Hulki, el robusto y musculoso cocodrilo

El espécimen descubierto es un animal muy robusto, con una musculatura muy desarrollada / UB

Descrita una nueva especie de cocodrilo que convivió con los últimos dinosaurios del Pirineo

.

La investigadora de la Universidad de Barcelona Alba Vicente ha participado como coautora en el trabajo publicado por la revista PeerJ para describir una nueva especie de cocodrilo que convivió con los últimos dinosaurios de los Pirineos durante el Cretácico.

.

UB / Desarrollada conjuntamente con miembros del Instituto Catalán de Paleontología Miquel Crusafont (ICP), la investigación ha dado a la nueva especie el nombre de Allodaposuchus hulki, en homenaje a Hulk, el superhéroe de Marvel; ya que el espécimen descubierto es un animal muy robusto, con una musculatura muy desarrollada.

En concreto, la participación de la Universidad de Barcelona ha supuesto procesar muestras de sedimento en el laboratorio con el objetivo de buscar carófitos, los antecesores de las plantas que viven en medios acuáticos continentales, tanto de agua dulce como salobre.

La nueva especie se descubrió en 2003 cerca del pueblo de Orcau (Pallars Jussà, Lleida)

Alba Vicente, investigadora en formación en el marco del proyecto BIOGEOMODELS del Ministerio de Ciencia e Innovación, explica que estos carófitos permiten datar y reconstruir los niveles o yacimientos continentales donde se encuentran. En el caso de la investigación sobre el A. hulki, el análisis taxonómico con lupa binocular se ha cumplimentado con fotografías realizadas con microscopio electrónico de barrido (SEM) en los Centros Científicos y Tecnológicos de la Universidad de Barcelona. El objetivo era precisar las asignaciones taxonómicas, especialmente de las especies pequeñas, que son muy útiles a la hora de datar e interpretar paleoambientes en el Cretácico Superior. Este análisis sirvió para apoyar la hipótesis de los investigadores sobre cuál era el ambiente sedimentológico del A. hulki.

La nueva especie se descubrió en 2003 cerca del pueblo de Orcau (Pallars Jussà, Lleida). Los restos hallados incluyen diversas partes del cráneo, la columna vertebral, la cintura escapular y las extremidades anteriores, que pertenecieron al mismo individuo. Presentan una serie de características anatómicas únicas que han permitido a los investigadores, encabezados por Alejandro Blanco, paleontólogo del ICP, describir la nueva especie.

La combinación de cráneo ligero, buen oído y postura semierecta a la hora de andar parecen indicar que el A. hulki tenía hábitos preferentemente terrestres, con capacidad de realizar largas incursiones en los ambientes fluviales que dominaban el paisaje de los Pirineos hace 69 millones de años.

En la zona donde se han encontrado los restos, también se han recuperado numerosos restos de dinosaurios; por lo que no se deben descartar posibles interacciones depredador-presa entre ambos grupos de animales.

.

Referencia del artículo:

Blanco, A.; Fortuny, J.; Vicente, A.; Luján, À. H.; García-Marçà, J. A.; Sellés, A. G. «A new species ofAllodaposuchus (Eusuchia, Crocodylia) from the Maastrichtian (Late Cretaceous) of Spain: phylogenetic and paleobiological implications». PeerJ, agosto de 2015. Doi: 10.7717/peerj.1171

.

Dejar comentario

Deja tu comentario
Pon tu nombre aquí

Ver más

  • Responsable: Eva Serra Sánchez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Nominalia que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.