24.3 C
Barcelona
miércoles, junio 7, 2023
Inicio Ciencia Anticuerpos contra la malaria en niños pequeños

Anticuerpos contra la malaria en niños pequeños

La investigación ha evaluado la inmunidad frente a la malaria en niños de Mozambique / Imagen: ISGLOBAL

Un estudio identifica anticuerpos relacionados con protección contra la malaria en niños de dos años de edad

.

Los resultados de la investigación internacional, llevada a cabo en Mozambique, muestran la importancia de considerar la edad y los niveles de exposición al parásito de la malaria a la hora de diseñar y evaluar nuevas vacunas que ayuden a evitar la propagación de la enfermedad.

.

ISGLOBAL  /  Un estudio internacional liderado por ISGlobal describe por primera vez la dinámica de la respuesta de anticuerpos contra Plasmodium falciparum en los primeros dos años de vida de niños de Mozambique, e identifica algunos anticuerpos relacionados con protección contra la enfermedad. El estudio, publicado en Clinical Infectious Diseases, indica que la edad y el nivel de exposición al parásito deben tomarse en cuenta cuando se buscan marcadores de inmunidad protectora.

Ciertos anticuerpos de tipo IgG se asociaron con menor riesgo de malaria clínica, pero sólo en niños de 24 meses de edad 

En la última década, muchas regiones han visto una disminución drástica en el número de casos de malaria y están concentrando esfuerzos en la eliminación de la misma. Para compensar la pérdida de inmunidad natural que ocurre cuando la transmisión de malaria disminuye, una vacuna altamente eficaz sería de gran utilidad (la vacuna RTS,S, aprobada por la OMS, confiere una protección limitada). Para identificar posibles vacunas, un criterio clave es encontrar proteínas (antígenos) del parásito contra las cuales hay inmunidad natural, y confirmar que dichos anticuerpos se asocian con protección en la población diana.

En el estudio, realizado en Mozambique, los autores buscaron identificar anticuerpos dirigidos contra el parásito de la malaria, P. falciparum, en muestras de niños menores de dos años, todos ellos previamente expuestos a la enfermedad (el 84% de las muestras). Midieron el tipo y niveles de anticuerpos contra 23 antígenos del parásito y la asociación de dichos anticuerpos con el riesgo de desarrollar malaria, a lo largo de 5 años de seguimiento.

.

Anticuerpos sólo en niños de 24 meses

Encontraron que ciertos anticuerpos de tipo IgG (contra los antígenos CyRPA, DBL3x, DBL5e, EBA140III-V) se asociaron con menor riesgo de malaria clínica, pero sólo en niños de 24 meses de edad.  En contraste, anticuerpos de tipo IgM (contra EBA175-PfF2) se asociaron con mayor riesgo. También realizaron ensayos funcionales, y encontraron que la fijación del complemento (por anticuerpos contra MSP1) se asociaba con protección.

“Estas asociaciones se revelaron gracias a que sólo incluimos niños previamente expuestos a la malaria y que tomamos en cuenta el nivel de exposición al parásito”  explica la primera autora del estudio Aida Valmaseda, de ISGlobal.

“Este estudio subraya la importancia de considerar la heterogeneidad de exposición en el desarrollo de cualquier vacuna,” añade Alfredo Mayor, investigador de ISGlobal y coordinador del estudio, “y esto se volverá más importante a medida que la transmisión de malaria disminuya, ya que la probabilidad de incluir individuos no expuestos en los ensayos clínicos aumentará”.

.

.

Referencia bibliográfica: 

Valmaseda A, Macete E, Nhabomba A, et al. Identifying Immune Correlates of Protection Against Plasmodium falciparum Through a Novel Approach to Account for Heterogeneity in Malaria Exposure. Clin Infect Dis. 2018 Feb 1;66(4):586-593. doi: 10.1093/cid/cix837.

Dejar comentario

Deja tu comentario
Pon tu nombre aquí

Ver más

  • Responsable: Eva Serra Sánchez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Nominalia que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Configurar y más información
Privacidad