Ilustración de Jorge Ignacio Mesa Álvarez (Colombia), propuesta ganadora del premio del jurado de la tercera edición de Il·lustraciència / ACCC
Un ilustrador colombiano gana la 3ª edición de “Il·lustraciència”
.
La tercera edición de Ilustraciencia, premio internacional de ilustración científica organizado por la Asociación Catalana de Comunicación Científica (ACCC) y patrocinada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO), se ha cerrado con un total de 424 propuestas. De estas, el jurado profesional ha seleccionado 40 para la exposición itinerante que se acogerá en diversas ciudades españolas y en el catálogo virtual.
.
ACCC / Las obras seleccionadas se pueden consultar en la galería Google Open Gallery del proyecto. En esta edición se han presentado ilustradores de más de 30 países cuyas propuestas han versado sobre botánica, anatomía y fauna, entre otras.
Han participado un total de 424 propuestas, con gran presencia de ilustradores españoles, colombianos, rusos, mexicanos y argentinos
En esta edición destaca la presencia de ilustradores españoles, con 133 obras presentadas, colombianos, con 38 propuestas, rusos, con 34 obras, mexicanos y argentinos, empatados con 28 propuestas, y brasileños, con 24 propuestas. “Muchas de las ilustraciones participantes podrían aparecer en el libros de texto o revistas especializadas debido a su calidad, tanto por el dibujo como por el contenido científico”, explica Miquel Baidal, coordinador de la iniciativa.
El ilustrador colombiano Jorge Ignacio Mesa Álvarez ha sido el ganador del premio del jurado de la tercera edición de Ilustraciencia, valorado en 600 euros, con una obra que muestra al escarabajo arlequín (Acrocinus longimanus), escarabajo de la familia cerambycidae también conocido como escarabajo longicornio. “Este particular hexápodo se distribuye desde el sur de México hasta Brasil, tiene un dimorfismo sexual bastante característico ya que los machos tienen las patas anteriores bastante más largas que las hembras”, explicó el ilustrador.

.
El jurado de Ilustraciencia seleccionó las 40 propuestas en base a su calidad, capacidad comunicativa y rigor científico que formarán la exposición itinerante y el catalogo virtual. Entre estas, el público ha seleccionado con más de 770 votos la obra Psalidognathus friendii, del ilustrador venezolano Astolfo Mata Betancourt, ganadora del premio del público, valorado en 200 euros.
El jurado profesional también otorgó menciones especiales a las ilustraciones: Azucena atigrada (Lilium lancifolium) de Lucía Gómez Serra (España), Protea sp de Jose Carlos Menezes de Souza (Brasil), Lucanus cervus de Luis Montes (España) y Nopalea de Cynthia Daniela Guzmán Méndez (México).
Los premios estudiantes fueron para las obras Reconstrucción de Allosaurus fragilis de Cristian Plaza (España), que recibirá una tablet Wacom Intuos Pro M y Codium tomentosum de Laura García Giráldez (España), cuyo premio será una tablet Wacom Intuos Pen & Touch S.
.