Impulso a un fármaco contra el cáncer por amianto

La Dra. Carmen Plasencia, cofundadora y CEO de Aromics / PCB

Aromics recibe 1 M€ de la Unión Europea para impulsar su fármaco contra el cáncer por amianto

 

La biotecnológica Aromics, con sede en el Parc Científic de Barcelona (PCB), ha recibido 1.085.659€ de la Unión Europea –a través del SME Instrument Phase 2 del programa Horizon 2020– para desarrollar el proyecto BERMES.

 

El European Economic and Social Committee estima que más de 300.000 europeos morirán por mesotelioma hasta 2030

Su objetivo es completar la etapa preclínica regulatoria del NAX035, un innovador fármaco para el tratamiento del mesotelioma maligno, un cáncer muy agresivo directamente relacionado con la exposición al asbesto (amianto).

BERMES, acrónimo de “A novel BERberine derivative for Malignant MESothelioma”, que arrancó el pasado noviembre, tiene una duración de dos años y medio y un presupuesto total de 1,55M €.

A la aportación de la UE se le suman los 400.000 euros conseguidos por la biotech en su última ampliación de capital –donde participaron los propios emprendedores, nuevos socios industriales y pequeños inversores a través de la plataforma de crowdfunding Capital Cell– y el préstamo participativo de 120.000 € otorgado por el Instituto Catalán de Finanzas (ICF), a través de IFEM, con el apoyo de ACC1Ó en el marco del programa FINPEC.

El mesotelioma maligno es un tumor que surge en el mesotelio, una capa delgada de tejido que cubre muchos órganos como los pulmones

El mesotelioma maligno es un tumor que surge en el mesotelio, una capa delgada de tejido que cubre muchos órganos como los pulmones, la cavidad peritoneal, el corazón o los testículos. Es una enfermedad grave y altamente resistente a las terapias actuales.

«Los pacientes con mesotelioma pleural maligno, el más común de los casos, siguen teniendo un mal pronóstico, ya que menos del 10% sobreviven 5 años después del diagnóstico. Las terapias disponibles incluyen la cirugía combinada con quimioterapia y radioterapia.

La mayoría de pacientes, sin embargo, son diagnosticados en etapas avanzadas donde la quimioterapia suele ser el tratamiento de elección, con una tasa de respuesta bastante baja, por lo que en los últimos años se ha hecho un esfuerzo significativo para encontrar un tratamiento más eficaz», explica la Dra. Carmen Plasencia, cofundadora y CEO de Aromics.

Dejar comentario

Deja tu comentario
Pon tu nombre aquí

Ver más

  • Responsable: Eva Serra Sánchez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Nominalia que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.