Impulso al empleo agrario

Comisión de Seguimiento de los Acuerdos AEPSA

El empleo agrario recibirá más de 216 millones de euros en 2016

.

El empleo agrario recibirá este año 216.104.251,54 euros, según el acuerdo llevado a cabo en la Comisión de Seguimiento de los Acuerdos AEPSA (Acuerdo para el Empleo y la Protección Social Agrarios), para desarrollar el Programa de Fomento de Empleo Agrario (PROFEA).

.

Durante el periodo 2012-2016 la dotación media anual dedicada al PROFEA supera en un 6,5% la media de los 8 años anteriores

En la reunión mantenida ayer entre la directora general del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), con representantes de las organizaciones ASAJA, COAG, CCOO Y UGT, se acordó el presupuesto para este año al Programa de Fomento de Empleo Agrario, con el consenso de todos asistentes.

En cuanto a la distribución acordada entre las comunidades autónomas, a Andalucía le corresponden 147.712.948.00 euros, a Extremadura 39.265.467,19 euros y a las denominadas zonas rurales deprimidas 29.125.836.35 euros.

La importancia que el Ministerio de Empleo y Seguridad Social concede al Programa de Fomento de Empleo Agrario se pone de manifiesto en el hecho de que este programa ha mantenido su cuantía presupuestaria año a año, durante el periodo 2012-2016. Durante esos años, la dotación media anual dedicada al PROFEA supera en un 6,5% la media de los 8 años anteriores.

.

Dejar comentario

Deja tu comentario
Pon tu nombre aquí

Ver más

  • Responsable: Eva Serra Sánchez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Nominalia que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.