Una feria para conocer los proyectos científicos más punteros de la mano de sus protagonistas
Despertar vocaciones científicas entre los jóvenes y acercar la investigación de primera línea a todos los públicos. Estos son los dos grandes objetivos de la feria Investigación en Directo que por decimoséptimo año organiza el Parque Científico de Barcelona.
El CosmoCaixa pone el escenario de la actual edición, que cuenta con dos jornadas dedicadas a público estudiante y otra, el sábado 9 de marzo, abierta a quien interés en conocer proyectos innovadores y de frontera de diversas disciplinas.
Los avances en genética son unos de los grandes protagonistas de esta edición
Laboratorios de varios centros de investigación y universidades ponen la docena de propuestas del programa, todas ellas de carácter práctico. Los avances en genética son unos de los grandes protagonistas de esta edición. En este ámbito, las actividades nos descubren técnicas como el CRISPR, la cual permite editar y corregir el ADN, y alguna de sus aplicaciones en la regeneración de órganos.
También se podrán conocer qué alteraciones de nuestro genoma pueden causar el desarrollo de tumores, cómo se lo hace una molécula de 2 metros de longitud como es el ADN para caber dentro de una célula microscópica o qué relación existe entre determinados genes y aspectos como el metabolismo de las grasas (y la obesidad) o las drogodependencias.
También se podrán conocer qué alteraciones de nuestro genoma pueden causar el desarrollo de tumores
Otro plato fuerte es la investigación en física y algunas de sus aplicaciones. Los visitantes podrán experimentar con las fascinantes propiedades de los materiales superconductores, que plantean mejoras en la eficiencia energética en ámbitos como el transporte o la energía, descubrir cómo la luz se puede utilizar para combatir el cáncer o por qué, estudiar las partículas más fundamentales de la materia nos puede ayudar a resolver grandes enigmas del universo.
Salud, medio ambiente, y destacados trabajos de investigación realizados por alumnos de Bachillerato completan el programa. La visita merece la pena.
Más información:
Fecha: Sábado, 9 Marzo 2019
Horarios: De 10.00 a 14.00 h.
Ubicación: CosmoCaixa. Isaac Newton, 26.
Plazas limitadas
Más información en este enlace.