Joven poesía polaca

La obra, una antología bilingüe polaco-español, con edición de Joëlle Guatelli-Tedeschi; Julia Nawrot y Marcin Sosinski, será presentada hoy lunes, 18 de mayo de 2015, en la Facultad de Traducción e Interpretación (Aula 15, Puentezuelas), a las 13 h

Presentación del libro “El cerezo crece…”

.

Portada del poemario
Portada del poemario

El libro “El cerezo crece… Una generación consolidada: cinco poetas cracovianos tras la caída del muro de Berlín”, una antología bilingüe polaco-español, con edición de Joëlle Guatelli-Tedeschi; Julia Nawrot y Marcin Sosinski, será presentado hoy lunes, 18 de mayo de 2015, en la Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad de Granada (Aula 15, Puentezuelas), a las 13 horas. La presentación se desarrollará en el contexto de las X Jornadas Internacionales de Traducción Colectiva en la FTI (UGR), que se celebran del 18 al 21 de mayo 2015.

La publicación de la presente antología bilingüe, publicada por la Editorial Universidad de Granada (eug) en colaboración con el Instituto polaco de cultura y el Krakow Festival Office y Krakow UNESCO City of literatura, en la que hallan acogida poemas de Marzena Broda (1965), Miłosz Biedrzycki (1967), Ewa Sonnenberg (1967), Wojciech Bonowicz (1967) y Michał Sobol (1970), no puede resultar más oportuna, ni su subtítulo más acertado. En efecto, la Polonia en que escriben estos poetas tiene ya, afortunadamente, a sus espaldas más de veinticinco años de normalidad democrática, en el seno de una Europa ya no dividida por ningún muro de la vergüenza, sino embarcada en un ambicioso proyecto de integración.

[blocktext align=»left»]En primavera, pueden –como anhelara Jan Lechoń– ver la primavera

En primavera, pueden –como anhelara Jan Lechoń– ver la primavera; como pueden, en cualquier estación del año, prestar atención a todo lo demás: a la realidad multiforme e inagotable, al bien y al mal, a la belleza y al dolor, al individuo y a la comunidad, a Polonia y al mundo, a lo visible y a lo invisible. Entrañablemente enraizados, sin duda, en la gran tradición de la poesía de su lengua materna, la obra -–ya reconocida en Polonia-– de estos cinco jóvenes poetas tiene asimismo una legítima vocación de universalidad.

La antología bilingüe “El cerezo crece…”, fruto de la colaboración entre el Seminario de Traducción Colectiva de la Universidad de Granada “TRAD-COL: Traducir Colectivamente la Voz Lírica”, coordinado por la doctora Joëlle Guatelli-Tedeschi, y un grupo de traductores de la Universidad Jaguelónica de Cracovia, dirigido por el poeta y traductor Xavier Farré, ilustra el empuje de esta poesía polaca y viene a satisfacer un interés creciente por unas líricas eslavas en auge.

.

Dejar comentario

Deja tu comentario
Pon tu nombre aquí

Ver más

  • Responsable: Eva Serra Sánchez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Nominalia que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.