La exposición sobre la Draga llega a Madrid

Se podrá ver por primera vez fuera de Cataluña / UAB

La exposición “La revolución neolítica. La Draga, el poblado de los prodigios” se puede ver por primera vez fuera de Cataluña dentro de su programa de itinerancias, desde el pasado 25 de octubre y hasta el 24 de febrero, en el Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid (Alcalá de Henares).

La Draga, el poblado de los prodigios

Los pavimentos y la ornamentación en el neolítico

Patrimonio arqueológico catalán

UAB / La muestra, creada por el Museo de Arqueología de Cataluña, con el apoyo del Ayuntamiento de Banyoles, reúne más de doscientas piezas arqueológicas, una colección única de objetos de madera y materia orgánica. La selección incluye elementos estructurales de las cabañas, colgantes, caracolillos, brazaletes de mármol, restos de comida y cerámica de cocina, herramientas líticas y utensilios de madera, destacando un arco de tejo y los cráneos trofeo de varios animales.

La muestra reúne más de doscientas piezas arqueológicas, una colección única de objetos de madera y materia orgánica

La exposición es fruto de los trabajos llevados a cabo durante prácticamente 30 años en el yacimiento arqueológico de la Draga de Banyoles, coordinado por el Museo Arqueológico de Banyoles con un equipo multidisciplinar formado por científicos del Museo de Arqueología de Cataluña, la Universidad Autónoma de Barcelona ( UAB) y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC-IMF), que han aportado resultados de gran impacto científico y gran proyección internacional.

La inauguración de la exposición en Madrid tuvo lugar el pasado 25 de octubre, en un acto que contó con la participaron del viceconsejero de Cultura, Turismo y Deportes, Álvaro Ballarín Valcarcel; el director del Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid, Enrique Baquedano; el vicepresidente de Organización y Relaciones Institucionales del CSIC, Víctor R. Velasco y una amplia representación catalana formada por el director del Museo de Arqueología de Cataluña, Jusèp Boya; la representante de Relaciones Internacionales de la UAB, Maite Paramio y el concejal de Medio ambiente, Cultura, Patrimonio cultural y Fiestas del Ayuntamiento de Banyoles, Jordi Bosch. El Alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, fue el encargado de cerrar el acto.

La exposición se podrá visitar en el Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid en Alcalá de Henares hasta el 24 de febrero de 2019

Las más de 150 personas que participaron en la inauguración pudieron seguir una singular visita guiada a cargo de Antoni Palomo, comisario de la muestra y conservador del MAC.

La exposición se podrá visitar en el Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid en Alcalá de Henares hasta el 24 de febrero de 2019. Con motivo de la exposición, el Museo se ha ocupado de editar una versión ampliada en castellano del catálogo de la muestra.

Dejar comentario

Deja tu comentario
Pon tu nombre aquí

Ver más

  • Responsable: Eva Serra Sánchez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Nominalia que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.