La internacionalización académica protagonista en Futura

Imagen: FUTURA

Los masters, intercambios y prácticas internacionales serán una de las novedades más importantes que presentarán las principales universidades y escuelas de negocio del país en la 16ª edición de Futura, el Salón de los Masters y Postgrados.

 

La internacionalización de masters y estudios de postgrado son una tendencia cada vez más extendida y esto se verá reflejado en Futura, que contará con más de 70 expositores, entre universidades públicas y privadas, escuelas de negocios y centros de formación, un 20% más que en la edición del año pasado, que presentarán la oferta de masters y cursos de postgrados que se pueden estudiar, así como las novedades a las que podrán optar los alumnos a partir del curso que viene.

Los estudiantes van a poder elegir entre todas las opciones que las principales universidades catalanas vienen a presentar

Durante el certamen, los estudiantes van a poder elegir entre todas las opciones que las principales universidades catalanas vienen a presentar. Una oferta que a lo largo de las 16 ediciones se ha ido adaptando a la demanda de los visitantes.

La 16ª edición del Salón Futura sigue potenciando la orientación para resolver dudas, facilitar la información necesaria y hacer un acompañamiento al visitante que facilite una toma de decisión ágil y bien fundamentada. En este sentido, se mantendrá el espacio de asesoramiento individualizado y el de autoconsulta, aumentado el número de orientadores, que convivirán con las herramientas de información online.

Organizado por Fira de Barcelona, Futura se celebrará el 22 y 23 de marzo en el Palacio 5 del recinto de Montjuïc.

 

Becas de internacionalización 

De igual manera, por primera vez el ICEX tendrá presencia en Futura, donde darán a conocer el programa de Becas de Internacionalización y buscarán aumentar el número de candidatos provenientes de Catalunya. Con esta beca, los alumnos recibirán una formación teórica a través de un MBA en gestión internacional, así como la oportunidad de realizar prácticas en empresas, formación en varios idiomas y actividades formativas para conseguir un mejor servicio en el proceso de internacionalización empresarial.

 

Centro de Servicio Chino para el Intercambio Académico

Por otro lado, Futura contará, por primera vez, con la participación de 17 universidades procedentes de China bajo el paraguas del Centro de Servicio Chino para el Intercambio Académico, que se dedica a ofrecer servicios profesionales para intercambios académicos y que vienen al salón con la intención de captar talento y conseguir que los estudiantes catalanes valoren la posibilidad de seguir formándose en el país asiático.

Futura contará, por primera vez, con la participación de 17 universidades procedentes de China

Entre las universidades chinas, destacan la Universidad de Pequín, una de las más importantes del país, con más de 120 años de historia y una de las mejores a nivel continental en estudios tecnológicos. O la Universidad de Tsinghua, que destaca por ser uno de los centros más punteros a nivel mundial en temas relacionados con la ingeniería.

Futura se celebra en el marco de la Semana de la Formación, coincidiendo con la 30ª edición del Saló de l’Ensenyament y el Saló de l’Ocupació Juvenil.

Dejar comentario

Deja tu comentario
Pon tu nombre aquí

Ver más

  • Responsable: Eva Serra Sánchez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Nominalia que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.