La invención de la Coca Cola

Publicidad de Coca Cola de 1890 / Wikimedia

Es sin duda la bebida de refresco más extendida del mundo; incluso se contaban en su momento chistes sobre la primera llegada del hombre a la Luna, con los astronautas encontrado allí una botella vacía de Coca Cola. Lo que no es tan conocido es el nombre de su inventor: John Stith Pemberton, un químico y farmacéutico, veterano del ejército de la Confederación, que inicialmente concibió su fórmula como un brebaje medicinal.

 

CV / Pemberton había nacido en Knoxville (Georgia, EEUU) el 8 de julio de 1831. Estudió en el Reform Medical College of Georgia, obteniendo en 1850, con 19 años, la licencia para ejercer como farmacéutico. Durante la Guerra de Secesión (1861-1865) sirvió en el 12º regimiento de caballería del ejército confederado, desde su comienzo hasta  la batalla de Columbus (1865), en la cual fue herido de un sablazo en el pecho. El tratamiento con morfina para paliar los dolores de la herida le produjo adicción, la Coca Cola fue precisamente el remedio que ingenió para superar dicha adicción a la morfina.

Pemberton descubrió en la planta de la coca propiedades que tenían efectos estimulantes, digestivo, afrodisíacos y que alargaban la vida

Para tratarse de los dolores que le producían las secuelas de la herida mal curada, se propuso conseguir la medicina final y la bebida alcohólica perfecta. Descubrió en la planta de la coca propiedades que tenían efectos estimulantes, digestivo, afrodisíacos y que alargaban la vida. Eso sí, ignoraba que la hoja de coca podía ser tan adictiva como la morfina que quería combatir.

John Stith Pemberton / Wikimedia

El primer nombre con que bautizó su invento fue «Pemberton’s French Wine Coca» -vino francés de coca de Pemberton-. Como su nombre indica, la primera fórmula contenía vino, pero la declaración de la Ley Seca en Georgia el año 1885 le obligó a suprimir el vino y a modificar la fórmula original, añadiéndole nueces y convirtiéndolo en un jarabe azucarado, ya sin alcohol, pero todavía con coca, que no se eliminó por completo hasta 1903.

Tras la muerte de Pemberton, la dirección de la empresa recayó en Frank Robinson, que le dio el nombre actual de Coca Cola, a la vez que diseñó el logo y el trazado de la letra original. Asimismo, compartió la dirección de «The Coca Cola Company» con el yerno de Pemberton, Asa G. Candler, y entonces sí que se produjo el gran despegue. Ente 1890 y 1900, las ventas se incrementaron en un 4000%. Se considera que la publicidad fue uno de los factores clave del éxito. A principios del siglo XX, la bebida se encontraba ya por todo ESUU y Canadá. Y en unos años, en todo el mundo. Con Candler se inició también el método de vender el jarabe concentrado a compañías embotelladoras independientes, siempre con el secreto de la fórmula original guardado bajo llave en Atlanta.

Tras la muerte de Pemberton, la dirección de la empresa recayó en Frank Robinson, que le dio el nombre actual de Coca Cola, a la vez que diseñó el logo y el trazado de la letra original

La Coca Cola triunfó en todo el mundo, en especial después de la II Guerra Mundial, siendo hoy un fenómeno global, por no decir el fenómeno global por antonomasia. Pero como suele ocurrir muchas veces con los inventores, Pemberton no se hizo rico ni mucho menos con el invento. Más bien al contrario, murió en Atlanta, en 1888, a los 57 años a causa de un cáncer de estómago, y desconocedor del éxito mundial que su invento iba a tener en unos años.

Logo de CocaCola / Wikimedia

Falleció pobre y adicto a la morfina. Fue enterrado en el cementerio de Linwood (Georgia), en Columbus, el lugar de la batalla en que recibió la herida que le había llevado a inventar la Coca Cola. En su lápida, además de la inevitable referencia a la Coca Cola, se hace mención a su condición de militar confederado y a su orgullo de ser francmasón.

 

TAMBIÉN ESTA SEMANA:

Lunes, 6 de junio de 589

Comenzaba el III Concilio de Toledo, que supuso la conversión del rey visigodo Recaredo al catolicismo, abjurando de su fe arriana.

Martes, 7 de junio de 1954

El ejército francés se rinde a las fuerzas del Viet Minh. Terminaba la dominación francesa en Indochina.

Miércoles, 8 de junio de 1886

John Stith Pemberton. Farmacéutico y veterano de la Confederación durante la Guerra de Secesión (1861-1865), inventaba la Coca Cola.

Jueves, 9 de junio 1994

Nelson Mandela era investido como el primer presidente negro de Sudáfrica.

Viernes, 10 de junio de 1915

Londres era bombardeada desde el aire, por primera vez en la historia, por zepelines alemanes.

Sábado, 11 de junio de 1988

Fallecía en Moscú el espía inglés que trabajó para la URSS Kim Philby.

Domingo, 12 de junio de 1936

Las Cortes españolas aprobaban la elección de Manuel Azaña como presidente de la República.

Dejar comentario

Deja tu comentario
Pon tu nombre aquí

Ver más

  • Responsable: Eva Serra Sánchez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Nominalia que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.