Durante los cinco años de duración del proyecto se desarrollarán plataformas para la rápida identificación y producción de dominios virales que se pueden utilizar como vacunas veterinarias
El IRTA-CReSA investiga sobre el MERS-CoV en un nuevo proyecto europeo
.
El nuevo proyecto europeo ZAPI (Zoonosis Anticipation and Preparedness Initiative) intentará acortar el tiempo para responder adecuadamente a las enfermedades infecciosas emergentes utilizando el enfoque «un mundo, una salud«. El Centre de Recerca en Sanitat Animal (IRTA-CReSA), que participa como socio dentro del consorcio, focalizará su investigación en el coronavirus causante del Síndrome Respiratorio por Coronavirus de Oriente Medio (MERS-CoV), una grave enfermedad respiratoria del ser humano transmitida por animales.
.
IRTA / Las zoonosis son todas aquellas enfermedades e infecciones que se transmiten de forma natural entre los animales y el hombre. Más del 60% de los patógenos humanos conocidos son de origen zoonóticos y por tanto tienen una relación directa con las actividades de Salud Pública Veterinaria en el ámbito veterinario.
Durante los cinco años de duración del proyecto se desarrollarán plataformas para la rápida identificación y producción de dominios virales que se pueden utilizar como vacunas veterinarias, y plataformas para el rápido desarrollo, selección y producción de anticuerpos protectores para proteger a la población humana.
El proyecto se centrará en tres patógenos prioritarios: el virus de la fiebre del Valle del Rift, el virus de Schmallenberg y el MERS-CoV
El proyecto no sólo tendrá como objetivo el rápido desarrollo de estos productos, sino también asegurar el registro y la aplicación de las herramientas de control tan pronto como sea posible después de la emergencia de patógenos. El proyecto se centrará en tres patógenos prioritarios: el virus de la fiebre del Valle del Rift, el virus de Schmallenberg y el MERS-CoV.
IRTA-CReSA basará su trabajo en el uso de modelos animales donde testar prototipos vacunales frente al MERS-CoV. Esta enfermedad se observó por primera vez en humanos en 2012, y hasta ahora se han confirmado más de 1.000 casos de infección con una letalidad alrededor del 35%. El virus causante del MERS-CoV se ha aislado en personas y dromedarios, pero se requieren más estudios conjuntos en el ámbito de la salud humana y la sanidad animal para aclarar muchas preguntas que aún no tienen respuesta. IRTA-CReSA ya tiene experiencia trabajando con este virus, ya que se ha realizado un experimento con dromedarios dentro de sus instalaciones de Bioseguridad de Nivel 3 (NBS3).

.
ZAPI, que acaba de comenzar, fue lanzado en respuesta a la 11ª convocatoria de la Innovative Medicines Initiative (IMI), reúne a 20 socios europeos de la academia, la industria y especialistas en temas regulatorios y tiene un presupuesto de más de 20 millones de euros. El IMI es la mayor iniciativa público-privada europea que tiene como objetivo acelerar el desarrollo de mejores medicamentos y más seguros para los pacientes. Se trata de una iniciativa conjunta entre la Unión Europea y la European Federation of Pharmaceutical Industries and Associations (EFPIA) que apoya proyectos de investigación en colaboración y construye redes de expertos industriales y académicos para impulsar la innovación farmacéutica en Europa.
.