La temperatura de los océanos sube de forma imparable

Este calentamiento contribuye al aumento del nivel del mar, intensifica la lluvia y genera tormentas más duraderas / Pixabay

La temperatura media de los océanos alcanzó en 2018 sus valores máximos en un aumento que cada vez se produce de forma más rápida, según un estudio que publica este viernes la revista Science y cuyo contenido se avanzó hoy.

 

EFE / El artículo científico surgió de la pregunta «¿Con qué rapidez se están calentando los océanos?», y desgrana en su subtítulo parte de la respuesta: «Los registros de observación sobre la temperatura de los océanos muestran que su calentamiento se está acelerando».

De esta forma, 2018 cerró como el año más caluroso para el conjunto de aguas del planeta y, por lo tanto, también de la Tierra.

2018 cerró como el año más caluroso para el conjunto de aguas del planeta y, por lo tanto, también de la Tierra

Para averiguarlo, los científicos utilizaron un nuevo sistema de medición, llamado Argo, que consta de una red de flotadores de observación autónomos que han registrado información durante 13 años.

Este método se combinó con un trabajo paralelo para perfeccionar y mejorar los registros oceánicos anteriores y que ha permitido reconstruir las temperaturas de sus aguas desde 1960.

Así, el nuevo estudio, dirigido por Lijing Cheng, del Instituto de Física Atmosférica de la Academia China de Ciencias, destacó cómo al combinar los nuevos resultados y los anteriores se comprobó que no sólo se están calentando los océanos de forma gradual, sino que ese proceso se acelera cada vez más.

Los océanos, recuerda el informe, son la principal memoria del cambio climático, ya que absorben aproximadamente el 93 % del desequilibrio energético de la Tierra, que se crea por el aumento de los gases contaminantes que determinadas actividades humanas desprenden a la atmósfera.

Los océanos, recuerda el informe, son la principal memoria del cambio climático, ya que absorben aproximadamente el 93 % del desequilibrio energético de la Tierra

Además, insiste el estudio, este calentamiento contribuye al aumento del nivel del mar, intensifica la lluvia y genera tormentas más duraderas y más fuertes, como los huracanes Harvey en 2017 y Florence en 2018.

Si no se toman medidas, concluyen los investigadores, a partir del año 2080 los océanos se habrán calentado seis veces más de lo que lo han hecho los pasados 60 años, el mismo periodo de tiempo que el contemplado en dicha previsión.

Dejar comentario

Deja tu comentario
Pon tu nombre aquí

Ver más

  • Responsable: Eva Serra Sánchez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Nominalia que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.