Es mejor comer una pasta al dente que una pasta recocida o un arroz integral que uno blanco / Foto: USS
Un estudio confirma la estrecha relación entre diabetes tipo 2 y carbohidratos
Ciencia Chile
.
Pan, dulces y bebidas, entre otros se asocia como factor de riesgo en el incremento de hemoglobina A1c
Los pacientes deben saber que no todos los productos light son alimentos sin carbohidratos
Otro punto a considerar es que los pacientes deben saber que no todos los productos light son alimentos sin carbohidratos. El académico de la U. San Sebastián explica que “pueden no tener azúcar, pero si CHO. Por ello, los diabéticos deben contar los CHO de los helados, galletas sin azúcar, cereales de desayuno, tortas light o dietéticas. No son de consumo libre, ya que impactarán en la glicemia finalmente”.“Los diabéticos deben optar por los alimentos de bajo índice glicémico. Es mejor comer una pasta al dente que una pasta recocida o un arroz integral que uno blanco. La cantidad de CHO es la misma, pero la manera en que se comporta en la sangre es distinta. Además se debe aumentar el consumo de leguminosas, frutas y verduras, en la cantidad que recomiende su nutricionista, según la necesidad de cada paciente”, finaliza Durán.
El estudio incluyó a 714 diabéticos tipo 2 de ambos sexos entre 27 y 90 años, a quienes se les realizó una encuesta alimentaria de Tendencia de Consumo de Alimentos con frecuencia semanal, la cual proporcionó información detallada sobre el consumo de alimentos de cada persona y se comparó con la HbA1c. Además, se les efectuó una evaluación antropométrica de peso y talla, y el estado nutricional fue determinado con el índice de masa corporal.