Estudio sobre colegios afectados por covid en centros catalanes
Transcurridas tres semanas desde el inicio del nuevo curso académico, los sindicatos de Professors de Secundària (aspepc-sps) y CGT afirman, con datos de la propia consejería de educación catalana, que casi el 40% de los centros de secundaria están afectados por coronavirus.
CV / El pasado 22 de septiembre, el Departamento de Educación publicó que la lista de centros afectados por contagios de covid-19 en Cataluña era de 348. A fecha 3 de octubre la cifra alcanza los 832, denuncian los sindicatos catalanes Professors de Secundària y CGT, según un estudio elaborado mediante datos del propio Departamento.
Los portavoces sindicales han mostrado esta mañana en rueda de prensa una realidad que indica una insignificante bajada de las ratios (número de alumnos por aula), principalmente en la enseñanza secundaria así como un escaso refuerzo de los docentes.

Del mismo modo, muestran que el 2,5 % de las guarderías han sido afectadas por la covid, un 17,5 % en primaria, un 30,9% en primaria y secundaria y un 38,2% en institutos de secundaria. La afectación en otros centros es, según sus datos de un 9,9% en FP, un 0,5% en adultos y un 14.9% en Educación Especial.
Los sindicatos denuncian que en el mapa de afectación generado por el Departamento de Educación se visualizan solo los “centros confinados”, que atienden a la totalidad de los alumnos por centro y no muestran los contagios parciales en otros tantos colegios donde existen numerosos casos de confirmación por covid.

Los sindicatos Professors de Secundària (aspepc·sps) y CGT han convocado una huelga de docentes en Cataluña para los próximos 9 y 15 de octubre. Con esta medida muestran su rechazo a la gestión con que el Departament d’Educació, que lidera el conseller Josep Bargalló, ha encarado la pandemia de la COVID-19.