Los inventos que cambiarán el mundo

Ciclo de conferencias del CSIC

El grafeno, la conducción autónoma y los robots protagonizan esta iniciativa

.

El grafeno, la conducción autónoma y los robots protagonizarán una serie de charlas, celebradas entre el 8 de enero y el 23 de marzo, que se impartirán en Zaragoza, Huesca, Teruel, Guadalajara y Logroño. La Delegación del CSIC en Aragón, junto con las Delegaciones del CSIC en la Comunidad de Madrid y La Rioja, organiza un ciclo de conferencias sobre los inventos que cambiarán el mundo para tender puentes entre la comunidad investigadora y la sociedad.

.

CSIC / El ciclo, que es fruto de la colaboración entre el CSIC e Ibercaja Obra Social, consta de tres conferencias que se repetirán en fechas sucesivas en varias ciudades.

La robótica y sus aplicaciones será uno te los temas abordados en el ciclo.
La robótica y sus aplicaciones será uno te los temas abordados en el ciclo.

La primera de ellas, titulada ‘Grafeno: de la punta del lápiz a la más alta tecnología’, se centra en este material, el más ligero jamás obtenido y de mayor resistencia que el acero, para explicar sus aplicaciones: desde el transporte de mercancías hasta los edificios inteligentes. Las primeras sesiones correrán a cargo de la investigadora del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid Mar García Hernández, y tendrán lugar el 8 de enero en Guadalajara y el 22 de enero en Logroño. El resto serán impartidas por el investigador del Instituto de Carboquímica Edgar Muñoz de Miguel el 22 de enero en Teruel, el 23 de enero en Zaragoza y el 31 de enero en Huesca.

La siguiente charla, ‘Hacia la conducción autónoma: retos y oportunidades’, abordará los últimos avances en este ámbito y los desafíos a los que la industria se enfrenta para convertir la conducción autónoma en una realidad de masas. Impartida por Jorge Villagra, Jorge Godoy y Antonio Artuñedo, responsable e investigadores, respectivamente, del Programa Autopía, contará con las siguientes sesiones: el 12 febrero en Zaragoza, el 15 de febrero en Teruel, el 16 de febrero en Huesca, el 20 de febrero en Guadalajara y el 21 de febrero en Logroño.

Por último, ‘Robots y personas, una relación a desarrollar’ defiende que ha llegado el momento de que los robots salgan del entorno industrial y se conviertan en herramientas para todo el mundo. A cargo de Guillem Alenyà, investigador del Instituto de Robótica e Informática Industrial, se celebrará el 22 de marzo en Teruel y el 23 de marzo en Huesca.

.

Dejar comentario

Deja tu comentario
Pon tu nombre aquí

Ver más

  • Responsable: Eva Serra Sánchez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Nominalia que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.