Los mejores alumnos en Matemáticas y Ciencias

Así lo señalan los resultados del Estudio Internacional TIMSS 2015, el segundo análisis más importante tras el de PISA

Los alumnos de Castilla y León son los mejores de España en Matemáticas y Ciencias

.

La Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo acaba de dar a conocer los resultados del ‘Estudio de las Tendencias en Matemáticas y Ciencias 2015 (TIMSS)’ en el que Castilla y León participaba con una muestra ampliada. Así, el sistema educativo de esta Comunidad ha obtenido resultados excelentes en los dos ámbitos de conocimiento analizados que la sitúan a la cabeza de España en calidad educativa.

.

JCYL / En el área de Matemáticas ha alcanzado 531 puntos (frente a España, 505; Unión Europea, 519 y 525; Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)- y en Ciencias, 546 (mientras que España ha obtenido 518; Unión Europea, 521 y OCDE, 528).

TIMSS mide la calidad de la educación en una evaluación en la que participan 53 países europeos y de la OCDE

El Estudio es una evaluación internacional de conocimientos de Matemáticas y Ciencias de los estudiantes inscritos en los grados cuarto y octavo de todo el mundo. De este modo, TIMSS permite a los países evaluar el progreso en estas dos materias en 4º de Educación Primaria. Además de Castilla y León, participan con muestra ampliada Andalucía, Asturias, Cataluña, La Rioja y Madrid. La edición de 2015 ha tenido una muestra en España de 7.764 alumnos, con la participación de 358 centros -de los que Castilla y León seleccionó 902 escolares de 46 colegios en que representan a una población de 20.821 estudiantes de 4º de Primaria-.

Finalmente, la Comunidad presenta gran homogeneidad en los resultados, al no existir diferencias estadísticamente significativas entre los resultados de centros públicos y concertados. El consejero de Educación, Fernando Rey, ha querido destacar que “esta conjunción de excelencia y equidad, con alto rendimiento, un moderado porcentaje de alumnado en los niveles bajos, y resultados homogéneos, sin diferencias entre centros públicos y privados hacen que nuestro sistema educativo sea un modelo a imitar por otros”.

El titular de Educación ha señalado que la comunidad tiene margen de mejora. “En este sentido, nos preocupa el obtener cada vez un porcentaje más bajo en las zonas de bajo rendimiento al tiempo que un mayor porcentaje en niveles altos. A pesar de que los resultados son buenos, sin duda las medidas que estamos implementando nos ayudarán a mejorar”, ha señalado.

.

Dejar comentario

Deja tu comentario
Pon tu nombre aquí

Ver más

  • Responsable: Eva Serra Sánchez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Nominalia que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.