Las comunidades autónomas con mayor producción editorial en 2017 fueron Madrid (32,3 % del total), Cataluña (30,8 %) y Andalucía (10,5 %).
Efe / Los mayores incrementos en el volumen de títulos impresos se registraron en Extremadura (26,0 % más que en 2016), Navarra (21,5 %) y Baleares (18,3 %).
Según la estadística de la producción editorial de libros, correspondiente a 2017, del Instituto Nacional de Estadística (INE), en España se editaron 60.185 títulos, un 1,0 % más que en el año anterior.
Según la estadística de la producción editorial de libros, correspondiente a 2017, del INE, en España se editaron 60.185 títulos, un 1,0 % más que en el año anterior
Donde más descendió la tirada de libros fue en Aragón (–9,2 %), la Comunidad Valenciana (–9,0 %) y Madrid (–8,5 %).
En cuanto a la distribución por temas, Madrid destacó con la impresión del 57,5 % de los títulos de Ciencias Puras, el 50,9 % de Ciencias Aplicadas y el 48,9 % de Generalidades (frente al 22,2 %, 21,9 % y 23,9 %, respectivamente, de Cataluña).
Cataluña publicó el 38,1 % de los títulos de Literatura, frente al 22,2 % de Madrid.
El 88,3% de los títulos lo hicieron en lenguas oficiales y lenguas propias de regiones españolas (53.146 títulos).
El castellano fue la lengua mayoritaria (74,1 % del total). El catalán supuso el 10,2 %, el gallego el 1, 6%, el euskera el 1,3 % y el valenciano el 1,1 %.
El castellano fue la lengua mayoritaria (74,1 % del total). El catalán supuso el 10,2 %, el gallego el 1, 6%, el euskera el 1,3 % y el valenciano el 1,1 %
En Galicia, se editaron el 41,8 % de los títulos en gallego; en Cataluña, el 26,4 % en catalán; en el País Vasco se editaron en euskera el 28,6 % de los títulos y en Navarra, el 7,6 %.
En la Comunidad Valenciana el 18,5 % de su producción editorial se editó en valenciano.
El siguiente cuadro recoge por comunidades el número total de títulos, el porcentaje que esa cifra supone respecto al total, la variación bruta anual y la tasa de variación anual:
TOTAL (%) ANUAL (%) Madrid 19.439 32,3 -1.801 -8,5 Cataluña 18.520 30,8 1.625 9,6 Andalucía 6.332 10,5 766 13,8 C.Valenciana 2.944 4,9 -291 -9,0 Galicia 1.872 3,1 -118 -5,9 País Vasco 1.718 2,9 149 9,5 C. y León 1.462 2,4 -89 -5,7 Aragón 1.317 2,2 -133 -9,2 Navarra 1.126 1,9 199 21,5 C-La Mancha 962 1,6 10 1,1 Murcia 851 1,4 5 0,6 Asturias 845 1,4 -59 -6,5 Baleares 749 1,2 116 18,3 Canarias 741 1,2 75 11,3 Extremadura 605 1,0 125 26,0 Cantabria 446 0,7 32 7,7 La Rioja 227 0,4 -8 -3,4 Ceuta 15 0,0 15 .. Melilla 14 0,0 0 0,0 TOTAL 60.185 100,0 618 1,0 Fuente: EFE