Mayor presencia española en el CERN

CIEMAT

El CIEMAT alcanza un acuerdo para potenciar la presencia española en el CERN

.

El Centro de Investigaciones Energéticas Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) y la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN, por sus siglas en francés) han firmado un acuerdo para incrementar la presencia de investigadores y técnicos españoles en la instalación internacional. El objetivo del convenio es la implementación de un programa piloto de especialización de tecnólogos que permita una mayor contratación de españoles como personal del CERN y optimizar el retorno en formación tecnológica y de ingeniería.

CIEMAT / Este programa de especialización para jóvenes ingenieros y físicos aplicados españoles en tecnologías del CERN, impulsado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación,  pretende reforzar la participación de instituciones y empresas españolas en futuros proyectos del CERN, en particular en tecnologías de aceleradores y detectores.

La secretaria general de Ciencia, Tecnología e Innovación, María Luisa Poncela, ha presidido la firma del convenio, que ha sido suscrito por el director general del CIEMAT, Cayetano López, y por el responsable del departamento de Tecnología del CERN, José Miguel Jiménez. El director general del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), Francisco Marín, también ha estado presente por el papel que juega el centro en este convenio.

El CIEMAT ha sido un colaborador tradicional del CERN en tecnologías de aceleradores durante los últimos 20 años

La fase piloto del programa, que se desarrollará durante los tres primeros años (2015-2017), se focalizará en las siguientes líneas: imanes superconductores y resistivos; convertidores de potencia y sistemas electrónicos asociados; electrónica para detectores de partículas y aceleradores, incluyendo la resistencia de la electrónica a altos niveles de radiación; criogenia y vacío, y tecnologías e ingeniería asociadas a las infraestructuras de aceleradores y detectores.

El CIEMAT ha sido un colaborador tradicional del CERN en tecnologías de aceleradores durante los últimos 20 años, siendo uno de los laboratorios nacionales que han contribuido de forma más significativa al desarrollo de componentes de aceleradores en las etapas anteriores al proyecto del Gran Colisionador de Hadrones (LHC, por sus siglas en inglés).

Este programa de colaboración liderado por el CIEMAT cuenta también con la importante participación del CDTI, que llevará a cabo actividades de apoyo del programa con relación a la industria. De esta manera, ayudará a identificar los perfiles de especialización que pueden resultar más útiles y prácticos a nuestras empresas innovadoras y, por consiguiente, a encauzar la salida de los beneficiarios de la especialización en el CERN hacia estas empresas.

Dejar comentario

Deja tu comentario
Pon tu nombre aquí

Ver más

  • Responsable: Eva Serra Sánchez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Nominalia que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.