Médicos denuncian la posible transferencia de la convalidación de títulos

Pixabay

El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España ha sostenido hoy que la posibilidad de que se transfiera al País Vasco la competencia de homologar títulos académicos y profesionales extracomunitarios es una decisión «inédita» en Europa que «obliga a la profesión médica a denunciarla».

 

Efe / En un comunicado, este consejo se refiere a la reclamación del Gobierno Vasco de incluir esta transferencia en la negociación con el Gobierno central de un calendario de traspasos a la comunidad autónoma de las 37 materias que considera están aún pendientes de cumplir del Estatuto de autonomía.

El consejo de médicos argumenta que la Constitución Española establece que es el Estado el que tiene la competencia «exclusiva» sobre la homologación de títulos

El consejo de médicos argumenta que la Constitución Española establece que es el Estado el que tiene la competencia «exclusiva» sobre la homologación de títulos académicos y profesionales.

Añade que por «economía de escala y en beneficio de la imprescindible credibilidad de los títulos, diplomas y certificados, conviene a todos que, al existir un único espacio de praxis profesional, también se mantenga un único marco de titulación y homologación».

El consejo se refiere a la argumentación de que este traspaso ayudaría a paliar la falta de especialistas en algunos servicios de salud autonómicos al corregir la demora en la homologación por parte del Estado y señala que la Administración central debería incrementar sus medios materiales y humanos para esta labor.

«Lo lógico sería avanzar por esta senda y evitar aventuras peligrosas que nos lleven a una mayor fragmentación del mundo profesional de la medicina y las profesiones sanitarias», subraya.

Insisten en que la «expedición, custodia y exigencia del título es fundamental para la profesión más regulada de Europa (la de médico)»

Insiste en que la «expedición, custodia y exigencia del título es fundamental para la profesión más regulada de Europa (la de médico)», que no puede «depender de nadie ajeno a las disposiciones estatales vigentes».

Ante esta situación, al igual que tienen encomendadas otras ordenes médicas europeas, entiende que esta tarea podría ser «delegada» al propio Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España, con la participación de todos los agentes del Foro de la Profesión Médica y en cumplimiento de su «función estatutaria de ordenación y regulación de la profesión».

Dejar comentario

Deja tu comentario
Pon tu nombre aquí

Ver más

  • Responsable: Eva Serra Sánchez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Nominalia que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.