Salvo en Extremadura, La Rioja y Melilla, el paro ha bajado en todas las Comunidades Autónomas.
El paro bajó en junio en 67.858 personas
.
Hoy se han publicado los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de junio.
El paro ha bajado en 67.858 personas en junio y se sitúa en 4.121.801 personas. El desempleo se redujo en junio en el sector servicios, en la construcción y en la industria, y entre todas las edades.
En los últimos 3 meses se ha reducido el desempleo en casi 212.000 personas, convirtiéndose este trimestre en el mejor de toda la serie histórica.
Además, el paro se ha reducido en hombres y mujeres. El desempleo ha disminuido entre las mujeres en 26.354, la mayor bajada en un mes de junio de toda la serie histórica.
También ha descendido el paro en prácticamente todas las Comunidades Autónomas y provincias, 15 y 43 respectivamente.
En cuanto a los sectores de producción, el paro ha descendido en junio en todos los sectores excepto en la Agricultura:
- Construcción …….. 11.149 parados menos
- Servicios ………….. 40.400 parados menos
- Industria ………. …. 10.892 parados menos
- Agricultura ……….. 4.125 personas en paro más
- Colectivo sin empleo anterior…… 9.542 menos
Esta distribución indica que, además del positivo efecto estacional (hostelería), está creciendo el empleo en otros sectores de actividad.
.
Incremento de la contratación
El número de contratos registrados en el mes de mayo ha sido de 1.312.519, incrementándose en 14.908 (1,15%) respecto al mismo mes del pasado año.
En junio se registraron 94.924 contratos de trabajo de carácter indefinido, un 7,23% del total. Los contratos indefinidos del mes de junio se dividen, en cuanto a la duración de su jornada, en 58.655 a tiempo completo y 36.259 a tiempo parcial. Los primeros son 4.792 (-7,55%) menos que en junio de 2010 y los segundos se han incrementado en 962 (2,73%) respecto al mismo período.
Los beneficiarios existentes a final del mes de mayo fueron 2.740.217 con una disminución respecto al mes anterior del 2,70%, y la nómina de prestaciones ascendió a 2.397 millones de euros, lo que supone un 2,52% menos que el mes de abril.
El número total de personas ocupadas en junio se sitúa en 17.586.579. La ocupación ha descendido en 5.612 personas, en relación con el mes de mayo.
Junio es un mes en el que se produce habitualmente una caída de la afiliación en el Sector Agrario, por ello, este descenso en los datos de afiliación se deben sobre todo a la caída de la afiliación en el sector agrícola, junto con el fin del curso escolar.