Los conciertos de MusaE se abren a más músicas

La joven guitarrista eslovena Sanja Plolh participó en la edición 2017 de MusaE / Imagen: MusaE

MusaE amplía al jazz, flamenco y músicas tradicionales su programa de conciertos en los museos estatales

.

A partir del 1 de marzo se pone en marcha una nueva edición de ‘MusaE: Música en los Museos estatales’,  un programa impulsado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte que acerca al público el trabajo musical de autores emergentes, en el marco de 16 museos estatales.

.

La tercera edición de MusaE se abrirá por primera vez a géneros musicales como el jazz, el flamenco y las músicas tradicionales españolas

CV  /   En su tercera edición, este circuito de conciertos y micro-conciertos acústicos protagonizados por jóvenes intérpretes en los 16 museos estatales, se abrirá por primera vez a otros géneros musicales, más allá de la música clásica. El jazz, el flamenco y las músicas tradicionales españolas estarán así presentes en esta iniciativa en la que la música se vincula al patrimonio exhibido en esos museos.

Además, ‘MusaE 2018’ reforzará su apuesta por la vertiente formativa, incrementando los talleres que se ofrecen a los músicos que participan en el programa.

Los destinatarios del proyecto, en primera instancia, son solistas y grupos de música clásica, jazz y flamenco o tradicional españoles o residentes en España menores de 36 años con interés en generar vínculos con diferentes públicos utilizando nuevos recursos de aproximación a éstos. Asimismo, son destinatarios de este proyecto todos los visitantes de los museos estatales y todos aquellos que aún están por visitarlos. La convocatoria pública para participar estará abierta del 1 al 31 de marzo.

Este proyecto, que pretende tanto explorar nuevas formas de hacer música como nuevas formas de visitar el museo, está enmarcado dentro del Plan Museos+Sociales.

.

Un impulso a la carrera de los jóvenes músicos

MusaE es un proyecto del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte que aúna música y patrimonio museístico de la mano de jóvenes intérpretes españoles. Se trata de un circuito de conciertos y micro-conciertos que circula a través de los 16 museos estatales. El proyecto se creó en 2015 con el objetivo de impulsar las carreras de los jóvenes intérpretes españoles y residentes en España, dinamizar la relación entre los visitantes de los museos y éstos situando al músico como intermediador central de esta comunicación y favorecer las visitas de minorías y colectivos en riesgo de exclusión a los museos facilitando el intercambio social.

El proyecto MusaE se creó en 2015 con el fin de impulsar las carreras de los jóvenes intérpretes españoles y residentes en España y mostrar el patrimonio

Los protagonistas de este programa son jóvenes músicos, españoles y extranjeros, que están cursando estudios superiores o habiendo finalizado los mismos tratan de abrirse camino en el mercado musical. Algunos de ellos participan ya en conciertos como solistas o en grupos de cámara, jóvenes que se preparan para concursar o han ganado premios de prestigio nacional o internacional y que, pasando el primer año en el que se les da la oportunidad de dar algunos recitales, no tienen apenas posibilidades de seguir esta carrera como profesionales.

Muchos de ellos prueban fortuna en este campo, antes de dedicarse a la enseñanza o a otras salidas profesionales, cuando llegan a este punto, el horario de trabajo les va dificultando cada vez más la posibilidad de dar conciertos. MusaE les ayudará a impulsar su especialización musical y les proporcionará ocasiones para que puedan exponer su visión, sus ideas, su pasión por el arte.

La gestión de  ‘MusaE 2018’ será llevada por las Juventudes Musicales de España (JM España), una organización que desde hace más de 65 años juega un papel clave en la promoción de los jóvenes músicos españoles y en la descentralización de la oferta musical.

 

.

.

Dejar comentario

Deja tu comentario
Pon tu nombre aquí

Ver más

  • Responsable: Eva Serra Sánchez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Nominalia que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.