‘Agua de olivo’, la nueva bebida ecológica y antioxidante

Las bondades de aceite de oliva se basan en dos pilares: el contenido de ácido oléico y la presencia de compuestos polifenólicos, especialmente hidroxitirosol y oleuropeina / Imagen: Pixabay

Lanzan ‘Agua de olivo’ una nueva bebida antioxidante a base de extracto de hoja de olivo ecológico

.

El laboratorio de Espectrometría de Masas y Cromatografía del Servicio Central de Apoyo a la Investigación (SCAI) de la Universidad de Córdoba ha colaborado en el lanzamiento de una bebida obtenida a partir de extractos de hoja de olivo ecológico. ‘Agua de Olivo’ es el nombre de esta nueva bebida natural, con un alto poder antioxidante. Este producto es fruto del trabajo de miembros del SCAI, en concreto, de Isabel García, Natalia Sánchez, María Visitación Ariza, Macarena García y Fernando Lafont.

.

UCO /  ‘Agua de olivo’ es una bebida cuyo componente principal es la hoja del olivo, convenientemente tratada para conseguir una extracción controlada de los componentes activos de la misma mediante infusión artesanal. Según los datos de cata, tiene un sabor equilibrado, con reminiscencia a anís, cierto amargor y algo dulce por la incorporación de estevia, como edulcorante. Los dos componentes principales de esta bebida son los compuestos polifenólicos, -hidroxitirosol y oleuropeina- ambos con un importante poder antioxidante. Según explica Lafont, “está demostrado que estos compuestos son potentes anticancerígenos y evitan la oxidación de las células”.

Los compuestos principales de la hoja de olivo ecológica se extraen a temperatura muy controlada para conservar gran parte del contenido de la fracción polifenólica en la bebida

Estos dos compuestos, hidroxitirosol y oleuropeina, explica Lanfont, están presentes en el aceite de oliva. “Las bondades de aceite de oliva en cuanto a alimento saludable se basa en dos pilares: el contenido de ácido oléico y la presencia de compuestos polifenólicos, especialmente hidroxitirosol y oleuropeina. Estos son compuestos que se encuentran en cantidades muy elevadas tanto en la aceituna como en la hoja de olivo”.

En la extracción del aceite, al ser estos unos compuestos de naturaleza polar, solamente una pequeña proporción de los mismos pasan al aceite quedando la mayor parte de ellos en la pulpa extraída. En el caso de la elaboración de la nueva bebida “llevamos a cabo una extracción acuosa a temperatura muy controlada de la hoja de olivo ecológica, de forma que extraemos gran parte del contenido de la fracción polifenólica de la hoja en la bebida”. Dado que los polifenoles dan un amargor característico a los alimentos en los que se encuentran, a la bebida se le añade otro tipo de extractos de plantas (anís, limón) que camuflan ese amargor y le confiere otras esencias a la misma; asimismo se le añade estevia con un gran poder edulcorante.

La nueva bebida está descrita para todo tipo de consumidores, si bien por su contenido de componentes fenólicos no se recomienda tomar más de dos envases al día.  En la actualidad, ya se han iniciado las negociaciones para que la nueva bebida pueda distribuirse en grandes superficies. Lafont explica que “donde hemos notado un impulso importante en el consumo de esta bebida ha sido en países de Centro Europa y Estados Unidos, en donde hay una cultura más extendida de consumo de productos naturales y ecológicos”. El reto a medio plazo es hacer llegar el ‘Agua de olivo’ también a los Países Árabes.

.

Una iniciativa con varios premios

En el desarrollo de este proyecto, que se inició a mediados de 2016, han colaborado la empresa Techfood S.L. y Roche Iniciativas S.L. La iniciativa ha recibido recientemente varios premios como el ‘Emprende Innova’ en Desarrollo Sostenible de 2017 concedido por la Diputación de Jaén, el premio ‘Jaén en Positivo’ de la Cadena Cope y ha sido seleccionado en el Foro de Emprendedores LINCE 2017 de Jaén e invitado a participar en el Startup Europe Smart Agrifood Summit en Málaga.

.

 

Dejar comentario

Deja tu comentario
Pon tu nombre aquí

Ver más

  • Responsable: Eva Serra Sánchez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Nominalia que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.