La Fundación Catalunya La Pedrera vuelve a apostar, un año más, por las artes escénicas contemporáneas programando espectáculos innovadores y rompedores con el ciclo ‘Nuevas Escenas’.
Todas las obras que se mostrarán mezclan el movimiento, la música, la palabra, el vídeo o los objetos y tocan temáticas universales desde una mirada particular. Dos de las producciones las han encargado desde la misma Fundación a artistas consolidados, que tienen una larga y prolífica trayectoria, y son estrenos absolutos.
Por un lado la Sociedad Doctor Alonso ha creado Andrei Rublev, una paniconografia, una pieza donde el espacio sonoro tiene un papel muy relevante, explorando a fondo las capas de sonido, añadiendo música y audios del cine de Tarkovsky y de su entorno; se podrá ver el 2 de mayo. El otro evento es el estreno de El Bosque (Parte II), un trabajo videográfico de Pablo Gisbert y Juan Navarro que incorpora música en directo de AMSIA; será el día 16 de mayo.
Todas las obras que se mostrarán mezclan el movimiento, la música, la palabra, el vídeo o los objetos y tocan temáticas universales desde una mirada particular
Aparte, han querido añadir dos trabajos más hechos, en este caso, por talento emergente. En primer lugar, el 9 de mayo tendremos la ocasión de ver Versiones parciales y erróneas de mi vida y mi gloria, de Glòria Ribera, una investigación centrada en la leche de vaca como sedante de las masas y sus emociones a través del cuplé, el tango, el fandanguillo, el foxtrot y el pasodoble.
Por último, el 23 de mayo podremos ver Ojalá el verano, de Gaia Bautista, una obra muy introspectiva donde una mujer de 30 años reflexiona sobre los cambios vitales que la rodean. Todos los espectáculos serán a las 20 horas en La Pedrera.
Más información:
Fecha inicio: Jueves, 2 Mayo 2019
Fecha fin: Jueves, 23 Mayo 2019
Horarios: 20 h
Lugar: La Pedrera (Barcelona)
Precios: 8 euros
Entradas: en la web de la Casa Milà