Nuevas obras originales de Banksy llegan al Disseny Hub Barcelona

“Everyday a fresh load of compromise” / Banksy

Con el nuevo año, la gran muestra internacional “BANKSY. The Art of Protest” en Disseny Hub Barcelona incorpora cuatro nuevas obras originales del genio del street art a la colección.

 

“BANKSY. The Art of Protest”, que hasta la fecha ha recibido más de 3 millones de visitas en su gira mundial, está concebida como una inmersión única en el particular universo de uno de los creadores más influyentes y misteriosos de las últimas décadas. La muestra propone un recorrido inédito a través de más de 70 obras originales, algunas de las cuales ven la luz ante el gran público por primera vez en esta exposición en Barcelona.

Estas nuevas obras que llegan ahora se suman a las más de 70 piezas originales de Banksy en diversos formatos procedentes de colecciones privadas de todo el mundo que se exhiben estos días en Disseny Hub Barcelona.

«Monkey Parliament» / BANKSY

Una de estas nuevas piezas de Banksy, «Monkey Parliament», apareció por primera vez en la icónica exposición del Museo de Bristol en 2009. Fue su regreso triunfal a su ciudad natal y también su enorme y dramático “salto” de la calle a una galería, y de la galería, a un museo. «Monkey Parliament» ilustra lo que algunos podrían tildar de giro cínico e ingenuo de la iconoclasia política. La aparición de la obra de Banksy respondió al escándalo nacional de la distorsión, por parte de los miembros del Parlamento Británico, de sus informes de gastos y coincidió con una extendida corriente de insatisfacción política.

También se suma la obra “Everyday a fresh load of compromise”, un acrílico y spray sobre lienzo presentado por primera vez al público en 2014 en Brasil junto a su icónica obra «Napalm», en la que Ronald McDonald y el ratón Mickey van cogidos de la mano de una escuálida niña vietnamita. Ambas piezas se reencuentran ahora en la exposición de Barcelona.

“Sonic Radar Rat» / BANKSY

Otra de las nuevas adquisiciones es “Sonic Radar Rat», una pieza en hormigón que retrata mediante spray a la mítica rata de Banksy. La obra fue rescatada bajo la nieve tras pintarla en la pared del Teatro Egipcio de Park City, en Utah (EE.UU.), durante el Festival de Cine de Sundance de 2002, coincidiendo con la presentación de la película “Exit Through the Gift Shop”.

La colección de Barcelona también incorpora ”Rose Trap”, de 2001, un lienzo de Banksy con la misma imagen de un pequeño -pero muy icónico- graffiti que se encuentra en la pared de una casa de Bristol, la ciudad natal del artista.

”Rose Trap” / BANKSY

El conjunto de obras de Banksy expuestas en Disseny Hub Barcelona abordan cuestiones universales de gran interés social que incitan a la reflexión como la globalización, el consumismo, las guerras, el poder de la política y la religión, la lucha de clases, la crisis migratoria o la crisis climática mediante piezas en gran variedad de formatos: óleo, acrílico o spray sobre lienzo y madera, serigrafías de edición limitada, esténciles sobre hormigón, esculturas, instalaciones, vídeos y fotografías.

La muestra también alberga un novedoso y espectacular espacio audiovisual inmersivo que propone un viaje multisensorial por la trayectoria artística de Banksy, así como una experiencia en realidad virtual creada especialmente para la ocasión y un reportaje fotográfico de Steve Lazarides que retrata el trabajo de Banksy en calles de todo el mundo.

De forma extraordinaria, con motivo de esta exposición de Barcelona se presentan dos piezas originales de gran escala e importancia que se encontraban ubicadas sobre paredes de edificios en Londres y Los Ángeles. “Pissing Guard” y “Out of Bed Rat” estarán expuestas en el vestíbulo, fuera de la muestra, por lo que el visitante a Disseny Hub Barcelona tendrá la oportunidad única de contemplar de forma gratuita dos icónicos trabajos de Banksy.

El visitante podrá disfrutar con recuerdos y valiosos souvenirs de su célebre Walled Off Hotel con vistas al muro de Palestina y con detalles y memorabilia sobre Dismaland, el proyecto de arte contemporáneo en forma de macabro parque de atracciones que Banksy creó en el sur de Inglaterra. También tendrá la oportunidad de indagar en los orígenes del artista mediante una serie de grabados de edición limitada de la primera exposición de Banksy en la ciudad de Los Ángeles, la cual le otorgó el éxito y el reconocimiento internacional del que goza hoy en día.

Esta exposición de Barcelona también incluye más de una veintena de fotografías cedidas en exclusiva por Steve Lazarides, amigo, fotógrafo personal y primer agente de Banksy, quien tras más de 10 años trabajando con el artista, reunió un preciado archivo fotográfico que ilustra la evolución en la carrera de Banksy y su trabajo en las calles de diferentes ciudades del mundo.

Completa la muestra una recreación del estudio de Banksy protagonizado por una figura sin rostro que representa la idea de anonimato del artista, un espacio diseñado a partir de fotos de Lazarides y de su entrevista en el documental “Exit Through the Gift Shop”. La exposición también exhibe una instalación multimedia sobre las cámaras de video vigilancia CCTV, que reflexiona sobre el control al que estamos sometidos por gobiernos y grandes corporaciones.

Banksy ha revolucionado el arte contemporáneo mediante una obra universalmente reconocida, imitada y venerada que desafía al sistema y que lo ha convertido en una figura mítica de nuestro tiempo. Por el trabajo de Banksy desfilan multitud de personalidades y algunos de los máximos iconos de la cultura occidental. En la exposición de Barcelona podrán apreciarse ejemplos representativos de su iconografía habitual, que se nutre de personalidades como la Reina de Inglaterra, Lady Di, Lenin, John Travolta, Samuel L. Jackson, Kate Moss o hasta el mismísimo Jesucristo, así como de sus recurrentes policías británicos, militares, policías, niños y niñas, monos y ratas. También presta atención a aspectos eminentemente artísticos como sus influencias directas de la escultura clásica, el impresionismo, el pop art e incluso del estilo del imperio soviético de Stalin.

“BANKSY. The Art of Protest” cuenta con una audioguía para smartphones gratuita, disponible en catalán, castellano e inglés, que enriquece la experiencia del visitante aportando amplia información del artista y sobre cada una de las obras expuestas. El contenido de esta audioguía ha sido creado tras 2 años de investigación sobre el artista y su obra.

Dejar comentario

Deja tu comentario
Pon tu nombre aquí

Ver más

  • Responsable: Eva Serra Sánchez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Nominalia que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.