Nuevo mineral en memoria de Ramon Fontarnau

La fontarnauita fue hallada en la región turca de Anatolia. / UB

La fontarnauita, nuevo mineral con ‘apellido’ catalán hallado en Turquía

.

Científicos de la Universidad de Barcelona han presentado hoy un nuevo mineral para la ciencia descubierto en la región turca de Anatolia: la fontarnauita, una sal con sodio, estroncio, potasio y calcio. El nombre se ha puesto en memoria de Ramon Fontarnau, jefe de la Sección de Caracterización de Materiales de esta universidad catalana.

.

UB / La fontarnauita, una sal doble de sodio y estroncio con potasio y calcio, es el nombre del nuevo mineral descubierto por un equipo científico de los Centros Científicos y Tecnológicos (CCiTUB) y la Facultad de Geología de la Universidad de Barcelona (UB).

Este nuevo compuesto, hallado en 2009 en unos sondeos geológicos en la cuenca sedimentaria de Emet (Turquía), recibe su nombre en memoria de Ramon Fontarnau i Griera (1944-2007), jefe de la Sección de Caracterización de Materiales de los Servicios Cientificotécnicos de la UB (los actuales CCiTUB).

La fontarnauita, que es el octavo mineral borosulfato identificado hasta ahora, fue hallado por un equipo científico dirigido por el catedrático Federico Ortí del departamento de Geoquímica, Petrología y Prospección Geológica de la UB, y por Cahit Helvaci, de la Universidad Dokuz Eylül (Turquía). La encontraron en la región turca de Anatolia, en uno de los yacimientos del Mioceno más importantes del mundo en boratos minerales.

Este nuevo mineral, que los equipos de los CCiTUB y la Facultad de Geología han identificado y caracterizado con parámetros físicos, químicos y cristalográficos, fue acreditado en 2014 por la Comisión de Nuevos Minerales, Nomenclatura y Clasificación (CNMNC) de la Asociación Mineralógica Internacional (IMA). En este proceso también han colaborado equipos de expertos de las universidades de Maine (EE UU) y Manitoba (Canadá).

.

El investigador que dió nombre al nuevo mineral
Ramon Fontarnau i Griera
Ramon Fontarnau i Griera

Ramon Fontarnau i Griera, que ha inspirado el nombre del nuevo mineral, inició su actividad científica en 1967 como técnico del Servicio de Microscopia Electrónica de la UB, y fue responsable del primer microscopio electrónico de barrido de la Universidad y de todo el Estado español.

Como jefe de Sección de los Servicios Cientificotécnicos de la UB (creados en 1987), Fontarnau fue responsable de varios de los equipamientos que se han empleado para caracterizar el nuevo mineral (difracción de rayos X, microscopia electrónica y microsonda electrónica).

La fontarnauita se ha presentado oficialmente hoy en la Facultad de Geología de la UB, durante un acto al que han asistido su rector, Dídac Ramírez; el decano de esta facultad, Lluís Cabrera, el director de los CCiTUB, José Ramón Seoane, y expertos en la figura de Fontarnau y mineralogía.

Dejar comentario

Deja tu comentario
Pon tu nombre aquí

Ver más

  • Responsable: Eva Serra Sánchez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Nominalia que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.