Oriente y lo exótico

Del 11 de septiembre al 11 de noviembre 2012

Orientalismos en las  Colecciones Thyssen-Bornemisza

Acceso gratuito

.

El Museo Thyssen-Bornemisza presenta a partir del 11 de septiembre la tercera entrega del ciclo expositivo «Miradas cruzadas». Bajo el título Orientalismos en las Colecciones Thyssen-Bornemisza, la muestra se centrará en los diferentes modos de representación de Oriente y lo exótico.

Johann Zoffany retrato de grupo con Sir Elijah y Lady Impey, c. 1783-1784. Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid.

A partir del siglo XVIII, lo oriental es visto no solo como un estímulo para la imaginación creadora sino como una forma moderna de enfrentarse a la vida.

Se trata de un Oriente sin límites precisos, incluso a veces imaginado, que responde tanto a una necesidad de nuevas fuentes de inspiración artística como a la atracción por lo exótico como algo diferente y extraño.

Un retrato de grupo de Johan Zofanny, realizado en la India a una familia de funcionarios de la Corona británica o uno de los «cuadros turcos» de Antonio Guardi con escenas de la vida de la corte en Constantinopla, dos obras de estética oriental de Eugéne Delacroix, además de dos escenas femeninas de influencia japonesa de William Merrit Chase o la representación de un harén de August Macke, son algunas de las obras que componen este juego de miradas cruzadas sobre Oriente.

Dejar comentario

Deja tu comentario
Pon tu nombre aquí

Ver más

  • Responsable: Eva Serra Sánchez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Nominalia que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.