Participación tecnológica de la tercera edad

El proyecto se llevará a cabo, en sus inicios, en ciudades y regiones que ya cuentan con algún sistema de participación ciudadana para esta franja de edad

Mobile Age, datos abiertos y tecnología para los mayores

.

La UPM participa en un proyecto europeo destinado a ayudar a la tercera edad a diseñar aplicaciones móviles centradas en sus necesidades y adaptadas a sus características.

.

UPM / Un grupo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) participa en Mobile Age, un proyecto que combina tecnología móvil y datos abiertos para ayudar a la población de la tercera edad de toda Europa a diseñar aplicaciones móviles centradas en sus necesidades y adaptadas a sus características. Se trata de un segmento de edad en el que se englobará, según calculan diversos estudios, un 28% de la ciudadanía europea en 2020, por lo que su participación activa en la vida cotidiana será cada vez más necesaria.

Se trata de un segmento de edad en el que se englobará, según calculan diversos estudios, un 28% de la ciudadanía europea en 2020

Para conseguirlo, el proyecto Mobile Age creará un sistema de participación que permitirá a las personas de edad avanzada beneficiarse de la producción y el uso de los datos abiertos en las ciudades, siguiendo dos objetivos claros: explorar e implementar modelos de acceso y uso de los servicios públicos para los más mayores a través de tecnologías de datos abiertos, y desarrollar una metodología para la creación conjunta de servicios efectivos para este sector de la población.

El proyecto se llevará a cabo, en sus inicios, en ciudades y regiones que ya cuentan con algún sistema de participación ciudadana para la franja de edad citada: Zaragoza (España), Bremen (Alemania), South Lakeland (Reino Unido) y la Región de Macedonia Central (Grecia). Una vez el proyecto haya comenzado a dar los primeros resultados, sus responsables intentarán que las experiencias de Mobile Age se puedan transferir al resto de espacios europeos en los que vean necesaria la participación activa de sus mayores.

La UPM participa en Mobile Age a través del Ontology Engineering Group, adscrito a la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos. Coordinado por la Universidad de Lancaster (Reino Unido), en el proyecto también participan la Universidad de Tesalónica, el Instituto para la Gestión de la Información de Bremen, la consultora noruega Tingtun AS, la red europea AGE, el Instituto de Investigación para la Tecnología y la Discapacidad de Alemania, la ONG belga Government To You, el Ayuntamiento de Zaragoza y la Región de Macedonia Central.

.
Más información:

www.mobile-age.eu.

.

Dejar comentario

Deja tu comentario
Pon tu nombre aquí

Ver más

  • Responsable: Eva Serra Sánchez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Nominalia que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.