Entre las piezas de mayor cotización se encuentran también varias obras del pintor catalán recientemente fallecido Antoni Tàpies.
Amplia gama de piezas y cotizaciones desde 200 hasta más de diez millones de euros en ARCOmadrid
.
La Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCOmadrid, vuelve a ser la gran cita de la creación actual y el mercado del arte de todo el mundo. Coleccionistas nacionales e internacionales pueden encontrar una amplia selección de obras, tanto en cotizaciones como en técnicas, épocas y autores.
La 31ª edición de ARCOmadrid se celebra en un momento en el que el mercado del arte está recuperando la confianza y el sector está experimentando crecimiento, como lo demuestran los resultados de las más recientes subastas y estudios.
ARCOmadrid presenta desde obras maestras de los autores más cotizados del siglo XX y XXI, hasta piezas de creadores emergentes, fotografía y obra gráfica, accesible para aquellos que quieran comenzar sus colecciones de arte contemporáneo.
Una amplísima oferta que abarca las más diversas tendencias y técnicas, desde las más clásicas hasta las más innovadoras, de la mano de cerca de 3.000 artistas que presentarán las 215 galerías participantes.
Entre las piezas de mayor cotización se encuentran también varias obras del pintor catalán recientemente fallecido Antoni Tàpies. La galería francesa LELONG expone la pintura Principiel, realizada en 1989 con técnica mixta sobre tabla y valorada en 700.000 euros. Por su parte, la galería del hijo del artista TONI TÀPIES expone Mans i fletxa, una de las últimas obras del el maestro del informalismo español, pintada sobre tela en 2011 y valorada en 271.000 euros. En un rango de precios menor también se puede adquirir una obra sobre papel y seriada de Tàpies, por ejemplo en la galería POLÍGRAFA OBRA GRÁFICA, que tiene a la venta el aguafuerte Roig i negre – 3 a de 15.000 euros.
Además de las piezas de Antoni Tàpies que estarán expuestas en las galerías participantes, ARCOmadrid rinde un homenaje al pintor a través de un gran muro de mensajes situado en el Pabellón 10. Galeristas, expertos, artistas y visitantes son invitados por la organización del certamen a dejar sus mensajes que serán entregados a la familia del artista al finalizar la Feria. El homenaje se completará con la proyección de un vídeo de RTVE sobre Antoni Tàpies.
.
Obras maestras del arte
Una de las obras más cotizadas presentes en ARCOmadrid es la pieza Study from the human body. Figure in movement, pintado en 1982 por Francis Bacon, cuya cotización es de 15 millones de dólares (más de 11 millones de euros) y que está a la venta en el stand de la galería MARLBOROUGH.
La mayor parte de las obras de mayor precio pueden verse dentro de programa general. Buenos ejemplos son, el móvil Blanc et Noir de Alexander Calder, valorado en más de 800.000 euros, expuesto en la galería ELVIRA GONZÁLEZ y una escultura realizada en alabastro por Eduardo Chillida, en la galería bilbaína CARRERAS MÚGICA y cuya cotización es de 800.000 euros.
En el rango más alto de cotizaciones también está la obra del artista cubano Wilfredo Prieto, One Million Dollars, cuyo precio es el mismo que su título, un millón de dólares (unos 760.000 euros). La pieza, elaborada a partir de un billete de un dólar y dos espejos estará expuesta en la galería barcelonesa NOGUERAS BLANCHARD.
Uno de los grandes nombres españoles presentes es Miquel Barceló con obras como 2 Tomates et 1 Poivron, una técnica mixta sobre lienzo valorada en 200.000 euros o Mayurqa (Island of Mallorca), un enorme lienzo valorado en 380.000 euros, que están expuestas en el stand de ELVIRA GONZÁLEZ. Dentro de las altas cotizaciones del arte español, la alemana STEFAN RÖPKE muestra en su stand la escultura de hierro de Martín Chirino titulada El viento, cuya cotización es de 150.000 euros.
Asimismo, entre las obras más cotizadas, el público podrá encontrar en la galería británica FAGGIONATO FINE ART que expone la obra de Richard Prince titulada The Canal Zone II, un acrílico con serigrafía y cera de óleo sobre lienzo valorado en 410.000 euros.
Con una cotización de 150.000 euros, la enorme escultura de porcelana azul titulada Pillar, del artista Ai Weiwei uno de los creadores contemporáneos chinos más destacados por su polémico trabajo, está expuesta en el stand de la galería madrileña IVORYPRESS. En la misma línea, ELBA BENÍTEZ muestra la obra Untitled (Beirut Shadow V), una reciente serigrafía sobre acero de Cristina Iglesias, valorada en 150.000 euros
En la Feria también pueden adquirirse piezas de grandes nombres del arte contemporáneo en un rango medio de precios. Es el caso de la galería suiza MAI 36 con la obra ma.r.s.09 de Thomas Ruff, gran referente de la fotografía y el arte contemporáneo y uno de los miembros más destacados de la escuela alemana, a un precio de 70.000 euros. Otro ejemplo es la artista suiza Sylvie Fleury, uno de los nombres más destacados del arte actual helvético, que expone en la galería alemana MEHDI CHOUAKRI la obra Sculptured Nails realizada con pintura de coche sobre fibra de vídrio y valorada en 65.000 euros.
.
Arte para todos los públicos
En rango opuesto de precios, se encuentra una amplia selección de obras con precios accesibles para los amantes del arte y para aquellos que están iniciándose en el coleccionismo. Es el caso de la artista castellonense Mar Arza, cuya pieza Libro de ahoras… (o alcaucil), una impresión sobre hoja en blanco de libros viejos estará a la venta en la galería CÁNEM por 235 euros. Otra galería española, BENVENISTE CONTEMPORARY presenta el trabajo de Pat Andrea titulado Zelt 1915 Max Klinger_Tent, una serie de 46 grabados editado y estampados por la propia galería, que pueden adquirirse por 500 euros cada uno.
Con la misma cotización, la galería FONS WELTERS, dentro del programa FOCUS PAÍSES BAJOS muestra varios c-prints sobre aluminio del artista holandés Renzo Martens con un precio de 500. Por su parte, la francesa LELONG cuenta en su stand con obras del camerunés Barthélémy Toguo como The Long Night, realizada en madera y con un precio de 250 euros.
Estos son solo algunos ejemplos de la gran variedad de obras que se pueden encontrar en ARCOmadrid 2012. Piezas de interés tanto para los grandes coleccionistas internacionales que visiten la Feria dentro del programa de Coleccionistas Invitados, como para las instituciones y para aquellos amantes del arte que se están iniciando en el coleccionismo a menor escala, desde la pasión por el arte contemporáneo.