Pioneros en reprogramación celular

Ángel Raya en el encuentro celebrado por la UIMP / Fotografía: Juan Manuel Serrano

Un paso más en el alzhéimer y en el parkinson gracias al modelado por reprogramación celular

.

La reprogramación celular consiste, simplificada en palabras de Ángel Raya, director del Centro de Medicina Regenerativa de Barcelona, en «convertir una célula adulta en una célula más parecida a la del embrión, con capacidad de diferenciarse después en cualquier otro tipo de célula».

Esta técnica, que apenas empieza a despuntar desde hace un año, permite que en los laboratorios españoles se estén investigando en profundidad enfermedades degenerativas crónicas como alzheimer y párkinson. La reprogramación celular, sus investigaciones y sus posibles aplicaciones han sido el eje de la ponencia de Raya dentro del encuentro Biotecnología y salud: desde la ciencia y la tecnología al impacto socioeconómico de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

España ha sido el primer país de Europa en experimentar con este tipo de células madre pluripotentes inducidas (IPS) 

Una de las principales aplicaciones de la reprogramación celular es, precisamente, modelar enfermedades. Esto es reproducir la enfermedad en una placa y estudiarla, tener en la placa células propias del paciente que son las que enferman antes de que lo hagan, como ha explicado el ponente.

«Prácticamente todas las grandes farmacéuticas han incorporado ya esta técnica en sus ensayos y a pesar de ser modelos recientes -ha asegurado-, los resultados en materia de nuevos fármacos que sean efectivos para enfermedades concretas llegarán en unos pocos años».

España ha sido el primer país de Europa en experimentar con este tipo de células madre pluripotentes inducidas (IPS) ya que «en este país -ha explicado Raya-, todo este tipo de investigaciones que tocan con posibles polémicas bioéticas están permitidas y muy reguladas. Así que no hay ningún problema». De hecho, el investigador ha afirmado que en esta materia España tiene un papel muy significativo a nivel internacional.

Dejar comentario

Deja tu comentario
Pon tu nombre aquí

Ver más

  • Responsable: Eva Serra Sánchez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Nominalia que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.