PP critica la «falta de respeto institucional» de Celaá en reforma educativa

La ministra de Educación, Isabel Celaá / Pool Moncloa/Fernando Calvo

Los consejeros de las comunidades autónomas gobernadas por el PP acuden hoy a la Conferencia sectorial convocada por la ministra de Educación, Isabel Celaá, con muchas expectativas, pero «muy defraudados por la falta de respeto institucional» con que se elabora la nueva Ley de Educación, que no apoyan.

El Pleno rechaza continuar con el espíritu de la LOMCE

→ Celaá explica su reforma educativa a las CCAA

→ Celaá presenta 9 claves del anteproyecto de ley de Educación

Efe / Así lo ha manifestado a la entrada de la reunión el Consejero de Educación de La Rioja, Alberto Galiana, que ha hablado en nombre del resto de comunidades con gobierno popular: Madrid, Murcia, Castilla y León y Galicia.

Isabel Celaá ha convocado hoy esta reunión para explicar a las comunidades autónomas la reforma educativa que ha elaborado para derogar la Lomce y cuyo anteproyecto de Ley fue aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 14 de diciembre.

Galiana ha criticado la «falta de formas» del ministerio de Educación en el proceso de redacción de la nueva Ley

Galiana ha criticado la «falta de formas» del ministerio de Educación en el proceso de redacción de la nueva Ley, que ha calificado como «el menos participado por las comunidades autónomas de la democracia».

Ha lamentado que la última reunión del Consejo Escolar del Estado se produjera ayer mismo, «sin que haya habido tiempo de analizar las enmiendas aceptadas» al texto, lo que, a su juicio, revela la falta de voluntad de llegar a acuerdos y supone «un abandono definitivo» del Pacto de Estado y una «vuelta al pasado».

«Lo que necesitamos es volver a la senda del pacto y a una nueva ley que nos englobe a todos y no a la Logse, algo ya caduco que ha dado malos resultados», ha asegurado, mientras reiteraba que el texto de Celaá «atenta contra la libertad de las familias y abandona la calidad y el esfuerzo».

En este sentido se ha expresado también el Consejero de Castilla y León, Fernando Rey, que, aunque ha calificado la reunión de hoy de «trámite», ha adelantado que sus compañeros populares no abandonarán el encuentro, como hicieron el pasado mes de julio cuando se analizaba el sistema de becas, al asegurar que endeudaría a las comunidades autónomas.

Rey ha recordado que los consejeros no tienen «ni siquiera el último texto que ha pasado ayer por Consejo Escolar» por lo que ha calificado el proceso de elaboración de la nueva Ley de «chapuza absoluta» de un ministerio de Educación que está «apagado o fuera de cobertura».

Rey ha recordado que los consejeros no tienen «ni siquiera el último texto que ha pasado ayer por Consejo Escolar»

A su juicio, el anteproyecto de ley es «una vuelta al pasado 3», y ha asegurado que es una «reforma de los 90» y para su aprobación parlamentaria el Gobierno necesitará el apoyo del populismo «para desplomar más los niveles» y de los independentistas, que «saldrán ganando».

«La Lomce tenía algunos elementos malos del currículo escolar, pero algunos buenos, como el intento de homogeneización estatal, pero ahora volvemos al sistema anterior en el que cada comunidad hace de su capa un sayo y con impunidad: darán la historia y el currículo que ellos quieran con los resultados que hemos visto en Cataluña», ha dicho.

Dejar comentario

Deja tu comentario
Pon tu nombre aquí

Ver más

  • Responsable: Eva Serra Sánchez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Nominalia que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.