Preferencias en los hábitos del consumidor

La mayoría de las ofertas que llegan a los consumidores vía geolocalización están relacionadas con el ocio

Los compradores online están muy interesados en Wi-FI y geolocalización

.

Los sistemas de geolocalización y Wi-Fi se han convertido en grandes protagonistas para los usuarios a la hora de realizar sus compras. Un interés creciente que destaca la octava edición del estudio anual de Zebra Technologies Corporation sobre hábitos del consumidor, además de resaltar la importancia de servicios como cupones móviles (51%), mapas de tiendas (45%) y la asistencia de un dependiente (41%).

.

Fuente: Observatorio Cetelem

En el informe sobresalen también otros aspectos:

  • 76% de los consumidores interesados en comprar en la tienda física.
  • Casi la mitad considera que las soluciones tecnológicas ayudan a los retailers en la mejora de la experiencia de compra.
  • Los retailers pueden recuperar el 66% de las compras perdidas por falta de stock a través de descuentos inmediatos a los compradores.
  • Casi un 80% estaría dispuesto a compartir información con los retailers.
  • El 64% valoran los retailers que ofrecen flexibilidad y control sobre cómo se usa la información personal adaptada a la experiencia de compra.

Todo ello apunta, según el estudio de BrainSINS sobre Tendencias e-Commerce 2015, a que la intención de compra en el retail local se incrementará en los próximos años por la opción de realizar búsquedas locales mediante plataformas de geolocalización. Esto conllevará un importante cambio en el pequeño comercio, que tendrá que adaptarse a la nueva realidad tecnológica.

.

Conocimiento geolocalización

El marketing basado en la localización permite a las marcas adaptar sus mensajes para impactar en los consumidores en función de su ubicación actual. Pero es importante que los compradores los conozcan.

El Observatorio Cetelem e-Commerce 2015 pone de manifiesto que el 38% de los consumidores españoles no conoce ningún sistema de geolocalización.

Fuente: Encuesta Cetelem-Nielsen. El Observatorio Cetelem e-Commerce 2015
Fuente: Encuesta Cetelem-Nielsen. El Observatorio Cetelem e-Commerce 2015

.

Un dato muy revelador que indica hay mucho camino a recorrer, a pesar que el 27% de los usuarios conoce las ofertas que ofrece Facebook y otro 24% las aplicaciones que realizan descuentos.

El 82% de los internautas españoles no usa ningún método de geolocalizaciónen su Smartphone

A lo anterior se añade que el 82% de los internautas españoles no usa ningún método de geolocalizaciónen su Smartphone para recibir ofertas de productos y servicios próximos a su ubicación.

Sin embargo, en el último año han cobrado importancia los Beacons, pequeños dispositivos que surgen como alternativa a la tecnología NFC (Near Field Communication) y se conectan a través de la tecnología Bluetooth 4.0 con capacidad para transmitir “push notifications” a los Smartphones; las tiendas y centros comerciales pueden guiar al usuario y convertirlo en comprador.

.

Recibir ofertas

La mayoría de las ofertas que llegan a los consumidores vía geolocalización están relacionadas con el ocio (libros, música, entradas…), 38%, seguida por viajes con el 36%, moda con el 34% y electrodomésticos, informática y electrónica el 30%.

Fuente: Encuesta Cetelem-Nielsen. El Observatorio Cetelem e-Commerce 2015
Fuente: Encuesta Cetelem-Nielsen. El Observatorio Cetelem e-Commerce 2015

.

Las tiendas que menos utilizan estos servicios son las de reformas, motos, máquinas de fitness, bicis y sus accesorios.

El mismo ranking se mantiene al preguntar a los encuestados del Observatorio Cetelem e-Commerce 2015 si en el último año han adquirido productos a través de la información recibida en el Smartphone mediante sistemas de geolocalización: ocio 20%, viajes 18%, moda 15% y electrodomésticos, informática y electrónica con el 14%.

.

El que usa, repite

De todos los que han usado los diferentes sistemas de geolocalización para estar informado de las ofertas, el 90% declara que volverá a utilizarlo. Esto destaca el alto grado de experiencia que deja en los consumidores online.

Su satisfacción es el elemento clave del éxito en las ventas online. Aquellos que están contentos con el resultado lo compartirán con amigos y familiares (y hasta con extraños, gracias a las redes sociales) ayudando a conseguir más clientes.

.

 

Dejar comentario

Deja tu comentario
Pon tu nombre aquí

Ver más

  • Responsable: Eva Serra Sánchez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Nominalia que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.