Prevención de la discapacidad

 Imagen: Dr. Leocadio Rodríguez-Mañas y la Dra. Inés García Sánchez con el equipo coordinador del Instituto de Investigación Biomédica del Hospital Universitario de Getafe.

España lidera una iniciativa europea sobre prevención de la fragilidad

.

Una de las principales preocupaciones de los ciudadanos europeos es la discapacidad asociada al envejecimiento. Por este motivo ocupa una posición prioritaria para la Comisión Europea como lo pone de manifiesto la multitud de documentos que esta institución ha generado sobre el tema. Entre los temas asociados al envejecimiento, sobresale la discapacidad, al ser el mayor determinante de la pérdida de calidad de vida. Ocuparse de su principal factor de riesgo -la fragilidad- y diseñar un plan conjunto para su abordaje desde una perspectiva europea contribuye de manera sustancial a abordar esta prioridad.

.

Fuente: Hospital Universitario de Getafe

El objetivo del consorcio es diseñar una estrategia europea para afrontar la fragilidad, entendida ésta como un estado de vulnerabilidad frente a las enfermedades

Un total de 64 participantes de 22 Estados miembros (Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, España, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Lituania, Malta, Holanda, Noruega, Polonia, Portugal, Rumanía, Eslovenia y Reino Unido), representados a través de 43 organizaciones incluidas en el Consorcio, trabajan en el proyecto ADVANTAGE.

El objetivo del consorcio ADVANTAGE es diseñar una estrategia europea para afrontar la fragilidad, entendida ésta como un estado de vulnerabilidad frente a las enfermedades que puede llevar al desarrollo de distintas discapacidades. Los estudios demuestran que este estado de fragilidad es reversible en buena parte de los casos y que afrontarlo con éxito no sólo proporciona más años de vida para el paciente que el mero tratamiento de la enfermedad, sino que también asegura una mayor calidad de vida y eficiencia en el uso de los recursos sanitarios.

La iniciativa contribuirá además a un abordaje más homogéneo de la fragilidad, mejorando su cribado, diagnóstico, prevención y tratamiento, así como la reforma de los Sistemas de Salud y las prioridades en los programas de formación e investigación, reorientados a la prevención de la discapacidad.

.

Respuesta a los cambios demográficos

ADVANTAGE está cofinanciada por el Tercer Programa de Salud 2014-2020 de la Unión Europea y cuenta con la participación de 33 socios europeos y 10 entidades afiliadas. España lidera y coordina la iniciativa a través del Servicio Madrileño de Salud, en concreto del doctor Leocadio Rodríguez Mañas (jefe del servicio de Geriatría del Hospital Universitario de Getafe), quien cuenta con un equipo de expertos en geriatría, salud pública y gestión de proyectos coordinados por la doctora Inés García-Sánchez, con el apoyo del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. ADVANTAGE dispone de un presupuesto de 3,5 millones de euros para la actividad conjunta a desarrollar a lo largo de tres años.

La iniciativa contribuirá además a un abordaje más homogéneo de la fragilidad, mejorando su cribado, diagnóstico, prevención y tratamiento

El trabajo previamente desarrollado por el Partenariado Europeo de Innovación en Envejecimiento Activo y Saludable (EIP-AHA por sus siglas en inglés), que la Comisión Europea lanzó en 2012 en respuesta a los cambios demográficos en Europa, serán las bases sobre las que se asiente el modelo común europeo ADVANTAGE para abordar la fragilidad.

Hace algunos días tuvo lugar en Madrid la primera reunión del proyecto. Fue inaugurada por Martin Seychell, subdirector general de DG Health and Food Safety (DG SANTÉ) y Elena Andradas, directora general de Salud Pública, Calidad e Innovación del Ministerio. Así mismo contó con la presencia de representantes de CHAFEA (Agencia Europea de Consumo, Salud, Agricultura y Alimentación), además de otras iniciativas europeas relacionadas.

.

Dejar comentario

Deja tu comentario
Pon tu nombre aquí

Ver más

  • Responsable: Eva Serra Sánchez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Nominalia que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.