Primeras simulaciones estables de cristales de ADN

Representación de los tres sistemas cristalinos estudiados en este trabajo. Foto: Pablo Dans Puiggròs, IRB Barcelona

Un nuevo estudio ofrece la descripción más detallada hasta ahora de las propiedades de sistemas cristalinos con ADN a escala atómica.

 

UB / Un equipo de investigación acaba de presentar las primeras simulaciones estables de cristales de ADN, según un trabajo publicado en la revista Chem —que forma parte del grupo editorial Cell— y dirigida por Modesto Orozco, catedrático del Departamento de Bioquímica y Biomedicina Molecular de la Facultad de Biología de la UB, y jefe de grupo de investigación en el Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) y la plataforma Bioinformatics Barcelona (BIB).

Según detalla Pablo D. Dans, investigador posdoctoral del IRB Barcelona, «la primera beneficiaria del estudio es la comunidad de biofísicos y fisicoquímicos computacionales»

El nuevo estudio ofrece la descripción más detallada hasta ahora de las propiedades de sistemas cristalinos con ADN a escala atómica. Este hito científico ha permitido explicar la importancia de los aditivos químicos que se emplean experimentalmente con el fin de conseguir las condiciones de cristalización adecuadas para obtener cristales estables en el laboratorio.

Modesto Orozco, catedrático del Departamento de Bioquímica y Biomedicina Molecular de la Facultad de Biología de la UB.

Según detalla Pablo D. Dans, investigador posdoctoral del IRB Barcelona, «la primera beneficiaria del estudio es la comunidad de biofísicos y fisicoquímicos computacionales, que disponen ahora de una referencia y de protocolos claros para obtener simulaciones estables de cristales de ADN».

Tal como explica el catedrático Modesto Orozco, jefe del Laboratorio de Modelización Molecular y Bioinformática del IRB Barcelona, «a largo plazo, la simulación de varios cristales obtenidos en distintas condiciones experimentales debería permitir anticipar y predecir el efecto de un aditivo químico dado, y guiar a los cristalógrafos en sus experimentos, reduciendo considerablemente los costes y los tiempos de obtención de los cristales».

Dejar comentario

Deja tu comentario
Pon tu nombre aquí

Ver más

  • Responsable: Eva Serra Sánchez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Nominalia que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.