Programa integral para los pacientes cardiópatas

La Unidad de Rehabilitación Cardiaca ofrece asistencia de médicos, psicólogos y fisioterapeutas.

El Infanta Sofía logra mejorar la recuperación de los pacientes cardiópatas con un programa integral

.
La Unidad de Rehabilitación Cardiaca del Hospital Universitario Infanta Sofía, promueve que los pacientes que hayan sufrido una cardiopatía isquémica puedan recuperarse y llevar una vida completamente normal tras el programa de rehabilitación cardiaca.
.
Imagen: Wikipedia.

Desde su apertura en junio de 2011, se han atendido 35 pacientes con una edad media de 57 años entre los cuales, solo hay una mujer,  ya que  este tipo de enfermedades afectan más a hombres que a mujeres.

.
Los buenos resultados obtenidos se deben en buena medida a la investigación constante de sus profesionales y al trabajo en equipo que se realiza de forma multidisciplinar. Los pacientes son evaluados por diferentes especialistas involucrados en el tratamiento médico así como en el
seguimiento posterior de su proceso tras ser dados de alta de la Unidad.
.
La Unidad  de Rehabilitación Cardiaca  está compuesta por un grupo multidisciplinar dirigido por el servicio de Cardiología y cuenta con cardiólogos, rehabilitadores, psiquiatras, psicólogos, preventivistas, fisioterapeutas y un equipo especializado de enfermería que permite ofrecer
a estos pacientes una asistencia integral de calidad y excelencia.
.
El programa de rehabilitación cardiaca dura  dos meses, durante los cuales, los pacientes son  evaluados constantemente por los cardiólogos quienes indican el tratamiento a seguir y las pautas de los ejercicios físicos que deben realizar.  Los rehabilitadores  los evalúan antes y durante el tratamiento por si surgieran complicaciones en el aparato locomotor.
.
.
Reuniones grupales dirigidas por psicólogos
.
En base a los resultados de la consulta inicial, los pacientes realizan un entrenamiento físico individualizado dirigido y supervisado por un cardiólogo y un enfermero realizando ejercicios de calentamiento y estiramiento dirigidos por fisioterapeutas.
.
Desde el punto de vista psicológico,  se  realizan varias sesiones de relajación y reuniones grupales semanales  coordinadas por una psicóloga. Asimismo, se imparte un programa educativo  cuyos contenidos versan sobre los aspectos fundamentales de la enfermedad, los factores de riesgo, el estilo de vida adecuado para prevenirla y fármacos beneficiosos, a la que asisten también familiares.
.
Es muy importante que los enfermos tomen conciencia del alcance de su enfermedad y de que estén informados  adecuadamente por especialistas acerca de cómo llevar una vida  normal y de calidad tras sufrir un episodio de cardiopatía isquémica.
.
Las enfermedades cardiovasculares, junto con el cáncer, están entre las primeras causas de mortalidad en la Comunidad de Madrid y provocan alrededor de 12.000 defunciones al año.
Cada año los hospitales públicos de la región atienden unos 67.000 ingresos hospitalarios, entre ellos, más de 9.000 por infarto agudo de miocardio y además realizan 430.000 consultas externas sobre estas afecciones.

Dejar comentario

Deja tu comentario
Pon tu nombre aquí

Ver más

  • Responsable: Eva Serra Sánchez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Nominalia que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.