Proyecto europeo Omega-Net para un entorno laboral saludable

Los entornos laborales entrañan, en algunos casos, la exposición a agentes perjudiciales para la salud que nos pasan desapercibidos y el que proyecto Omega-Net quiere identificar y prevenir  / Imagen: Pixabay

 

​El proyecto Omega-Net ayudará a fomentar un entorno laboral saludable en las empresas

.

La red OMEGA-NET, para integrar y optimizar las cohortes ocupacionales en Europa, celebra su reunión de lanzamiento en Barcelona. El objetivo de este proyecto europeo, en el que colaboran 28 países, es identificar los riesgos para la salud relacionados con el trabajo para promover políticas de prevención que garanticen un entorno laboral más saludable en las empresas.

 

 

ISGLOBAL  /  “De los 120 agentes considerados como cancerígenos para humanos por la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cancer (IARC), la mitad fueron descubiertos y confirmados en un contexto laboral. De aquí la importancia de este proyecto.” Con estas palabras Kurt Straif, jefe de sección del IARC, comenzó la reunión de lanzamiento de OMEGA-NET, que se llevó a cabo en el Campus Mar de ISGlobal, centro impulsado por la Fundación Bancaria “la Caixa”, el pasado 20 y 21 de febrero.

La red  busca mejorar la colecta de datos, haciendo énfasis en envejecimiento activo, horas laborables, patrones de empleo juvenil y  enfermedades cutáneas

OMEGA-NET es un ‘COST Action’ financiado por la comisión europea, con 73 participantes de 28 países. Su objetivo principal es optimizar el uso de cohortes ocupacionales en Europa para proporcionar una base sólida de evidencia que permita identificar riesgos a la salud relacionados con el trabajo así como fomentar políticas de prevención. Para ello, la red creará un inventario de cohortes existentes y propondrá cómo integrarlas, establecerá protocolos estandarizados para futuras cohortes, y desarrollará actividades de diseminación y formación.

“Se han logrado adelantos, pero queda aún mucho por hacer” añadió el experto de IARC, señalando que hay más de 80.000 sustancias químicas usadas en la industria que no se han evaluado, y subrayando la necesidad de mejorar los datos de exposición, las estimaciones de carga y la evaluación del impacto económico de la inacción.

Como explica Manolis Kogevinas, investigador de ISGlobal y líder de uno de los grupos de trabajo del proyecto, “hay unas 30 millones de personas en estudios de población en Europa, pero desconocemos el tipo de información contenida en estas cohortes. Esta es la razón por la que necesitamos hacer un inventario.”

.

Oportunidad para consolidar la investigación europea en salud ocupacional

La red también busca mejorar la colecta de datos de cara a futuras cohortes ocupacionales, haciendo énfasis en ‘nuevas’ exposiciones y desenlaces: el envejecimiento activo, las horas laborables incluyendo los turnos de noche, los patrones de empleo en los jóvenes, y las enfermedades cutáneas (de hecho, el cáncer ocupacional más frecuente es el de piel, debido a la exposición a rayos UV).

“Una novedad de este proyecto son las misiones científicas de corto plazo, que permitirán visitas entre las instituciones participantes. Esta red es una muy buena oportunidad para consolidar la investigación en salud ocupacional en Europa” explican Michelle Turner (ISGlobal, Barcelona) e Ingrid Sivesind (STAMI, Oslo),  co-coordinadora y coordinadora, respectivamente, de OMEGA-NET.

La reunión de dos días incluyó sesiones para los cuatro grupos de trabajo, breves presentaciones sobre cohortes en diferentes países, discusiones generales, identificación de próximos pasos, así como la reunión del comité de gestión.

 

.

Dejar comentario

Deja tu comentario
Pon tu nombre aquí

Ver más

  • Responsable: Eva Serra Sánchez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Nominalia que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.