Proyecto mundial para descifrar el ADN de todos los seres vivos

Si tiene éxito, el EBP transformará por completo nuestra comprensión científica de la vida en la Tierra / Pixabay

Un equipo internacional de científicos tiene como objetivo secuenciar el código genético de todas las especies eucariotas conocidas de la Tierra. Hasta la fecha, el genoma del 99,8 % de todas las especies permanece sin secuenciar.

 

Cordis / El proyecto Earth BioGenome Project, EBP, por sus siglas en inglés, presentado oficialmente el 1 de noviembre en Londres, secuenciará el genoma de 1,5 millones de especies de animales, plantas, protozoos y hongos durante los próximos 10 años. Hasta la fecha, el genoma del 99,8 % de todas las especies permanece sin secuenciar.

Hasta la fecha, el genoma del 99,8 % de todas las especies permanece sin secuenciar

En declaraciones a la «BBC», el profesor Harris Lewin, director de EBP, señaló que «solo se ha secuenciado el genoma de unas 3 300 especies de los 1,5 millones de especies conocidas». Y añadió: «Las lagunas en nuestro conocimiento son mucho más grandes de lo que ya sabemos».

A principios de año, un grupo de veinticuatro expertos conocidos colectivamente como Grupo de trabajo EBP publicó un artículo en la revista «Proceedings of the National Academy of Sciences» en el que esbozaba su plan para secuenciar el genoma de todas y cada una de las especies eucariotas conocidas. «Los resultados del EBP proporcionarán información sobre una amplia variedad de cuestiones relevantes a las que se enfrenta la humanidad, como el impacto del cambio climático sobre la biodiversidad, la conservación de especies y ecosistemas en peligro de extinción, y la preservación y la mejora de servicios ecosistémicos».

 

El proyecto de secuenciación del ADN más ambicioso del mundo

El equipo explicó también por qué su esfuerzo merece el respaldo de todo el mundo. «Los potenciales beneficios de gran calado que supone la creación de un repositorio digital abierto con información genómica de todos los organismos vivos de la Tierra solo puede lograrse mediante un esfuerzo internacional coordinado».

El EBP depende de que los científicos aporten datos de todos los rincones del mundo y, hasta la fecha, diecisiete instituciones han confirmado su participación

El EBP depende de que los científicos aporten datos de todos los rincones del mundo y, hasta la fecha, diecisiete instituciones han confirmado su participación. El Wellcome Trust Sanger Institute en Cambridge, un centro puntero de gran prestigio en el campo de la genómica, ha sido la institución que ha asumido un mayor compromiso, ya que tiene previsto secuenciar el genoma de 66 000 especies. El doctor Jim Smith, director científico del centro, comentó a la «BBC» que el EBP «tenía la obligación de responsabilizar a los seres humanos de concienciar sobre la biodiversidad».

Según el artículo, «el EBP es, sin duda, la propuesta más ambiciosa de la historia de la biología». Citada en el mismo artículo de la «BBC», la doctora Julia Wilson del Wellcome Trust Sanger Institute en Cambridge convino en que la importancia de este proyecto a gran escala para la sociedad sería enorme, puesto que sienta «una base para todas las ramas de la biología y la biotecnología». Y añadía: «Estamos hablando de nuevos medicamentos, nuevos combustibles para el futuro».

El coste —más de 4 100 millones de euros— es casi tan grande como el propio proyecto. Organizaciones sin ánimo de lucro y gobiernos de todo el mundo aportarán la financiación necesaria.

El coste —más de 4 100 millones de euros— es casi tan grande como el propio proyecto. ONG’s y gobiernos de todo el mundo aportarán la financiación necesaria

Los investigadores del proyecto manifestaron en su artículo: «Si tiene éxito, el EBP transformará por completo nuestra comprensión científica de la vida en la Tierra y proporcionará nuevos recursos para hacer frente a la rápida pérdida de biodiversidad y a la modificación de los hábitats, dos fenómenos que se deben en gran medida a las actividades antrópicas y al cambio climático. El conocimiento fundamental de la biodiversidad de la Tierra también puede conducir a nuevas fuentes de alimentos, materiales revolucionarios de inspiración biológica e innovaciones para tratar enfermedades humanas, animales y vegetales».

Y concluyeron: «El mayor legado del EBP será el don del conocimiento, una completa Biblioteca Digital de la Vida que contiene la inteligencia biológica colectiva de 3 500 millones de años de historia evolutiva. Este conocimiento guiará los descubrimientos futuros durante generaciones y, en último término, puede determinar la supervivencia de la vida en nuestro planeta».

El Proyecto Genoma Humano, finalizado en 2003, tardó trece años en secuenciar todo el código genético humano. Los veinticuatro científicos que encabezan esta iniciativa de secuenciación que se desarrollará durante diez años saben que no será nada fácil. Parte de la fascinación es no saber a ciencia cierta a dónde nos conducirán los resultados.

Fuente: 

Basado en artículos aparecidos en medios de comunicación

Dejar comentario

Deja tu comentario
Pon tu nombre aquí

Ver más

  • Responsable: Eva Serra Sánchez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Nominalia que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.