¿Qué es la arqueobotánica? ¿Cuáles son sus aplicaciones en la arqueología? A través del taller ‘Detectives del paisaje’, el Instituto de Historia del CSIC enseñará cómo puede reconstruirse el paisaje y el clima de épocas remotas. Dirigida a familias con niños y niñas de 8 a 12 años, esta actividad forma parte de la programación con la que este centro se suma a las Jornadas Nacionales de Arqueología 2019.
CSIC / Durante los días 14, 15 y 16 de junio, público infantil, jóvenes y adultos podrán aprender los métodos de investigación y de conservación del patrimonio utilizados por la arqueología. Así, el taller ‘Arqueólog@s en construcción’ servirá para aprender nociones básicas de estratigrafía, y quienes participen en ‘¡Hola! Soy un objeto arqueológico, ¿me conservas?’ aprenderán en qué consiste el trabajo de conservadores y restauradores.

La numismática será la materia abordada en ‘El laboratorio de las monedas’, y los modos de vida de la Edad del Hierro, las esculturas prehistóricas y diversas fábulas y leyendas de la Antigüedad protagonizarán distintas propuestas.
Estas Jornadas Nacionales de Arqueología 2019 son una iniciativa del Instituto Nacional de Investigaciones en Arqueolgía Preventiva (INRAP) de Francia. En España, el Departamento de Arqueología y Procesos Sociales del Instituto de Historia del CSIC y el Museo Arqueológico Nacional se unen a este primer evento dedicado a la arqueología en Europa mediante una amplia programación para acercar al público general esta disciplina.
Además de talleres, las jornadas incluirán debates y mesas redondas, recorridos, visitas guiadas, etc.
Todas las actividades serán gratuitas. Puedes consultar las condiciones para participar aquí.