Restauración de El Paraíso de Tintoretto

Proyecto de conservación de arte de Bank of America Merrill Lynch.

Restauración de El Paraíso de Tintoretto en el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid

.

Bank of America Merrill Lynch anunció ayer en Londres que el Museo Thyssen-Bornemisza recibirá fondos para la conservación de la obra El Paraíso de Tintoretto a través del proyecto de conservación de arte mundial de la empresa.

Tintoretto. El Paraíso, c. 1588. Óleo sobre lienzo, 169,5 x 494 cm.) Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid).

El programa, iniciado en 2010 en Europa, Oriente Medio y África, se ha ampliado este año para incluir Asia, Australia, Latinoamérica y los Estados Unidos. El proyecto financiará la restauración de 20 obras de arte y objetos de 19 países con un importante valor histórico y cultural.

Pintado por Tintoretto (nacido como Jacopo Comin en Venecia en 1518), considerado como el último gran pintor del Renacimiento italiano, El Paraíso es un hito de la carrera profesional del artista. La obra forma parte de la colección del Museo desde hace 20 años.

Tintoretto hall.

La restauración se llevará a cabo en el hall central y será la primera restauración de una obra de arte a la vista del público en un museo español. Esto permitirá a los visitantes contemplar el proceso a medida que se desarrolla y comprender mejor las complejidades de la conservación del arte.

El proyecto de conservación de arte de Bank of America Merrill Lynch es un programa único que otorga subvenciones a museos sin ánimo de lucro de todo el mundo para conservar obras de arte de valor histórico o cultural que necesitan restauración.

Las selecciones de las subvenciones de 2012 para Europa, Oriente Medio y África también incluyen uno de los primeros manuscritos de Leonardo Da Vinci en el Castello Sforzesco de Milán; cinco obras de Chagall del Museo de arte de Tel Aviv y una colección del siglo I a. C. de joyas ucranianas en el Museo Rezan Has de Estambul. El programa apunta a contribuir a la comunidad del arte mundial mediante la restauración de obras importantes que fortalecerán la conciencia pública sobre el arte en todo el mundo.

“Como empresa con empleados y clientes en más de 40 países y 100 mercados en todo el mundo, aprendemos todos los días que la comprensión y el respeto de la cultura son fundamentales para el avance de las economías y sociedades”, afirma Rena DeSisto, ejecutiva de Arte y Cultura Mundial de Bank of America. “Creemos que comprender las culturas a través del arte es una base importante para promover la innovación y la tolerancia en un mundo cada día más integrado.

Este programa realiza inversiones reales en los tesoros nacionales de numerosos países y, al mismo tiempo, ayuda a los museos con el coste creciente de la conservación del arte”. “En estos tiempos de dificultades económicas y debido a que la conservación del arte consume partidas cada vez mayores de los ajustados presupuestos de los museos, la necesidad de financiación privada del arte es mucho más importante”, afirmó Ricardo Paz, consejero delegado de Bank of America Merrill Lynch para España y Portugal.

“Hacemos negocios en España desde hace más de 50 años; por lo cual es un honor para nosotros poder ayudar al Museo Thyssen-Bornemisza, uno de los museos más renombrados del país, a preservar una obra tan imponente y asombrosa”.

El proyecto de conservación de arte de Bank of America Merrill Lynch es una extensión del compromiso global de la empresa para apoyar el arte. En asociación con más de 5.000 organizaciones de arte de todo el mundo, el multifacético programa de arte y cultura de Bank of America Merrill Lynch brinda asistencia a un amplio espectro del campo de las artes, con énfasis en los programas que promueven un mayor entendimiento cultural.

“Estamos sumamente agradecidos por poder beneficiarnos con la innovadora iniciativa de conservación del arte mundial de Bank of America Merrill Lynch”, afirmó Ubaldo Sedano, responsable del Departamento de Restauración del Museo Thyssen-Bornemisza.

“El trabajo de restauración llevado a cabo a través de este excepcional programa de preservación conservará un arte único del que podrán aprender y disfrutar las futuras generaciones de todo el mundo”.

Dejar comentario

Deja tu comentario
Pon tu nombre aquí

Ver más

  • Responsable: Eva Serra Sánchez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Nominalia que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.