Richard Nixon

Nixon llegó a la presidencia en 1969, y se mantuvo en el cargo durante casi dos mandatos y medio / Wikimedia

Tal día como hoy… 9 de agosto de 1974, Richard Nixon anunció su dimisión

.

El 9 de agosto de 1974, acosado por las publicaciones de la prensa, por la Corte Suprema de los Estados Unidos, con la popularidad bajo mínimos y ante la amenaza de un impeachment por parte del Congreso y del Senado que le iba a llevar una deshonrosa destitución, y aun insistiendo en su inocencia, Richard Nixon anunció su dimisión como presidente de los EEUU. Le sucedía el vicepresidente Gerald Ford. Quedaba atrás el caso Watergate, un hito en la historia de Norteamérica y del mundo entero. Se dijo que fue una prueba de solidez de la democracia y una muestra de la libertad de prensa.

.

CV / De Richard Nixon (1913-1994) se había dicho siempre que era un segundón y un perdedor, pero ávido de poder. Había sido vicepresidente con Eisenhower entre 1952 y 1960. Este mismo año consiguió la nominación republicana y se enfrentó en las elecciones presidenciales al demócrata John F. Kennedy, con quien mantuvo cuatro debates televisivos durante la campaña, que acabó derrotándole por un estrecho margen de votos. Fracasó posteriormente en su intento de ser elegido gobernador de California y reemergió finalmente en la política de primera línea al vencer en las elecciones presidenciales de 1968 al candidato demócrata, Hubert Humphrey, debido en parte a la escisión de los demócratas en el Sur, críticos con la política de igualdad racial que defendía el candidato.

El Watergate empezó con una denuncia de dos periodistas en el Whashington Post, Bob Woodward y Carl Bernstein

Nixon llegó a la presidencia en 1969, y se mantuvo en el cargo durante casi dos mandatos y medio. Durante su mandato mantuvo la guerra de Vietnam y se dedicó internacionalmente a incentivar la guerra fría y a combatir a la izquierda en Latinoamérica mediante la política de promoción de los golpes de estado militares. Inició con la diplomacia del ping-pong un cierto deshielo con la China de Mao, aprovechando la enemistad de éste con la URSS, y anunció también el progresivo abandono de Vietnam y el fin del servicio militar obligatorio. Tras su reelección, todo parecía más o menos controlado, pero pronto las cosas empezaron a torcerse.

El Watergate empezó con una denuncia de dos periodistas en el Whashington Post, Bob Woodward y Carl Bernstein. Se acusaba a Nixon de haber incurrido en prácticas ilegales, delictivas, durante la campaña de reelección en 1971, en la que se enfrentaba al demócrata George McGovern. Se acusaba a Nixon de haber ordenado el robo de documentos en la sede central del Partido Demócrata, en el complejo Watergate, en Washington DC. Unos sicarios fueron detenidos y el FBI sospechó que tenían dinero negro procedente de fondos republicanos. Luego la cosa se fue complicando y empezaron a aparecer presiones a funcionaros del FBI, ceses arbitrarios de jueces molestos. La Justicia ordenó al presidente entregar las cintas que tenía grabadas de la campaña electoral, y se demostró que estuvo en todo momento al corriente… Al final, dimitió. Aun podía ser acusado por la Justicia, pero el nuevo presidente, Gerald Ford, que emitió un indulto completo e incondicional de cualquier crimen cometido durante su mandato como presidente de los EEUU. Y desapareció de la escena pública.

La Justicia ordenó al presidente entregar las cintas que tenía grabadas de la campaña electoral, y se demostró que estuvo en todo momento al corriente…

Siempre se especuló de quién y de dónde habían obtenido los periodistas tan detallada información, una fuente «incógnita» que se denominó en clave Deep Throat –Garganta Profunda-. Alguien que tenía que haber estado muy introducido en los aledaños del presidente. Al final, la propia fuente desveló su identidad muchos años después, el 31 de mayo de 2005. Se trataba de William M. Felt (1913-2008), un exdirector asociado del FBI que se había retirado en 1973. Se sospechó de él durante el procedimiento, pero siempre lo había negado convincentemente.

Cierto que en la versión sobre el Watergate oficial todo cuadra, aunque cuesta creer que no haya nada más detrás. Quizás, después de todo, fue una chapuza y por esto le echaron, por chapucero.

.

También un 9 de agosto se cumplen estas otras efemérides

.

.

Dejar comentario

Deja tu comentario
Pon tu nombre aquí

Ver más

  • Responsable: Eva Serra Sánchez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Nominalia que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.