Vídeo en catalán
Usan robots sociales como mascotas tranquilizadoras
.
¿Os imagináis llegar a urgencias y encontrarnos un robot que ayuda a tranquilizarnos? No estamos hablando de ciencia-ficción: se trata de robots sociales, capaces de interactuar y comunicarse con nosotros y que ya se están probando en el Hospital San Juan de Dios.
.
UPC / Con la forma de dinosaurio, se utilizan para reducir el dolor y la ansiedad en niños hospitalizados durante los tratamientos clínicos, tal como nos explica Cecilio Angulo, investigador de la UPC.
Se trata de obtener evidencias tangibles de la utilidad y el servicio del robot mascota
En el proyecto, denominado PATRICIA, han participado investigadores de la UPC, del Departamento de Robótica de Ingeniería de La Salle y el Hospital de San Juan de Dios. El objetivo es evaluar la eficacia del uso de robots sociales en la reducción del dolor y la ansiedad en niños hospitalizados durante sus tratamientos clínicos.
Se trata de obtener evidencias tangibles de la utilidad y el servicio del robot mascota: voluntarios que buscan el robot para calmar un niño que llega llorando, para sorprender otro que no puede respirar por problemas de alergia, para aumentar la sensación de autonomía de niños hospitalizados al área de oncología…
Cecilio Angulo, investigador del Departamento de Ingeniería de Sistemas, Automática e Informática Industrial , uno de los departamentos de la UPC participantes en este proyecto, nos explica en este vídeo los detalles de la experiencia y nos apunta el proyecto en que están trabajando actualmente: el proyecto CASPER, en que se desarrollará un nuevo robot cognitivo, asistencial y social en la forma de robot mascota.
.