Dos semanas de actividades en torno al Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
No hay duda de que los derechos y oportunidades de las mujeres que optan por carreras profesionales científicas y técnicas han mejorado respecto a cualquier época pasada. Sin embargo, las mujeres todavía se encuentran con múltiples barreras en ciencia que hacen que su presencia en ciertas disciplinas y cargos sea inferior a la de los hombres.
Para visibilizar esta brecha de género y al mismo tiempo para despertar vocaciones científicas entre las niñas y las jóvenes, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una fecha alrededor de la cual se han organizado muchas actividades en Barcelona, del 1 al 15 de febrero.
Si bien la presencia femenina en varias carreras científicas así como en centros de investigación, empresas y otras instituciones es más elevada que la masculina, también hay muchas con un gran déficit de mujeres respecto a los hombres. En paralelo a este desequilibrio, las mujeres se encuentran con el llamado techo de cristal, un término metafórico que se refiere a las barreras que las dificultan acceder a cargos de responsabilidad en el ámbito de la ciencia.
Las actividades promovidas por la iniciativa 11 de Febrero permiten tomar conciencia de las dificultades a las que se enfrentan las mujeres científicas y tecnólogas
Actualmente existen muchas científicas y tecnólogas, pero son pocas al frente de centros de investigación y desarrollo, ocupando cargos directivos en empresas o figurando como personas clave en la toma de decisiones en el ámbito de la política científica. Otros aspectos como sueldos más bajos o dificultades para conciliar la vida profesional con la personal o familiar, añaden trabas a las mujeres científicas para crecer en su carrera profesional. Las causas radican en una historia donde la sociedad y la cultura han sido tradicionalmente machistas, y combatir esta brecha pasa por actuar desde numerosos frentes: la educación, las leyes, la cultura, la economía, la política …
Las actividades promovidas por la iniciativa 11 de Febrero permiten tomar conciencia de las dificultades a las que se enfrentan las mujeres científicas y tecnólogas. Una treintena de propuestas en Barcelona y su área de influencia que también permitirán profundizar en la relevancia de las mujeres en la historia de la ciencia. Todas ellas gratuitas.
Más información:
Fecha inicio: Viernes, 1 Febrero 2019
Fecha fin: Viernes, 15 Febrero 2019
Ubicación: Diversas localizaciones.
Consultar fecha, horario y lugar de celebración de cada actividad en este enlace.
Más información en este enlace.