Los robots, estrellas de cine

El certamen es el primero del mundo en aunar cine y robótica / Imagen: Ros Film Festival

En marcha la segunda edición del ‘ROS Film Festival’, el primer concurso internacional de cortometrajes con robots

.

La segunda edición del Robotic Online Short Film Festival (ROS Film Festival) inicia su andadura, abriendo la inscripción para el envío de cortometrajes protagonizados por robots. El certamen, el primer concurso cinematográfico internacional en su género, mantendrá abierto el plazo de presentación de cortometrajes candidatos hasta el 30 de junio de 2018, a través de la web del Festival. Los cortometrajes que resulten ganadores obtendrán un premio de hasta 5.000 euros.

.

“No es solo un festival de cortometrajes, sino un foro de debate en el que ponemos sobre la mesa el devenir de la robotización de nuestra sociedad»

CV/ El ROS Film Festival celebrará su segundo aniversario en 2018. Con esta nueva edición, el Festival pretende ampliar aún más si cabe sus horizontes y afianzarse como uno de los máximos referentes del cine de ciencia ficción y robótico a nivel mundial. El director de ROS Film Festival, Ricardo Domínguez Jover, dice: “No es solo un festival de cortometrajes al uso, sino un foro de debate en el que ponemos sobre la mesa el devenir de la robotización de nuestra sociedad, con el objetivo de intentar dilucidar qué efectos tendrá en las relaciones entre seres humanos, entre humanos y robots, y entre los propios robots”.

Las inscripciones de todos los cortometrajes serán totalmente GRATUITAS y pueden participar todos los directores de cine, productores, tecnólogos o ingenieros que tengan un cortometraje realizado en el 2016 o posterior, de reciente creación o que esté por realizarse.

Los premios se fallarán en julio, en el marco de unas jornadas abiertas al público que incluirán ponencias y performances, en Las Naves Centre d’Innovació, en Valencia. La entrega de galardones se celebrará en octubre, durante el IROS2018, el mayor evento de investigación en robótica del mundo, que este año se celebra en Madrid.

ROS Film Festival nace con la intención de generar sinergias entre el mundo del arte y el de la tecnología, a través del medio audiovisual y alrededor de la figura del robot. La entrega de premios se llevará a cabo en octubre en Madrid, dentro del IROS 2018, el mayor encuentro internacional de robots y sistemas inteligentes y uno de nuestros colaboradores principales.

“Los cortometrajes se agruparán en dos categorías: Real Robots y Fictional Robots, con robots reales y de animación 3D, respectivamente»

Los cortometrajes se agruparán en dos categorías. En la primera, Real Robots, el androide ha de ser real y programable y debe interpretar e interactuar con el resto de actores del reparto de la producción cinematográfica. Se puede usar un robot comercial e incluso un robot fabricado por vosotros mismos.

La segunda categoría es Fictional Robots. Está categoría va dirigida a aquellos trabajos cinematográficos que incluyan un robot a partir de animación 3D, caracterización de personaje y otras técnicas que vuestra imaginación alcance. El Festival dotará con hasta 5.000 euros en premios a los cortometrajes que resulten ganadores en este II edición.

.

Participación de 16 países

El ROS Film Festival es una idea original de El Caleidoscopio Proyectos de Ciencia y Cultura, que viene desarrollando desde hace cuatro años, Programa tu Obra, un proyecto educativo de teatro y cortometrajes donde robots y humanos son los protagonistas. Siempre ha ido enfocado a que estudiantes de primaria y secundaria se introduzcan en el desarrollo de proyectos de arte y tecnología, mediante la realización de trabajos que fusionan las artes escénicas y la robótica.

En la primera edición del ROS Film Festival, celebrada el año pasado, participaron 48 cortometrajes procedentes de 16 países

En la primera edición del ROS Film Festival, celebrada el año pasado, participaron 48 cortometrajes procedentes de 16 países. Su acogida abarcó tanto el ámbito científico y académico como los entornos artísticos y cinematográficos. El festival es una idea original nacida en el seno de la empresa El Caleidoscopio, perteneciente al Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández de Elche.

Desde su origen, el Festival se propuso la creación de la ROS Network, una red internacional de instituciones e individuos de ámbitos tan diversos como la filosofía, la robótica, el cine o la bioética, que incluye a entidades y centros de investigación relacionados con la robótica e inteligencia artificial; cine, artes audiovisuales y multimedia; filosofía, historia de la ciencia y bioética, entre otros.

 

 

Dejar comentario

Deja tu comentario
Pon tu nombre aquí

Ver más

  • Responsable: Eva Serra Sánchez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Nominalia que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.