Un gran despliegue narrativo de documentos históricos, imágenes y elementos audiovisuales sobre la importante contribución española a la construcción del territorio americano / Fuente: Acción Cultural Española
Presentación del programa cultural Otoño / Invierno 2015 en Estados Unidos y en Canadá
.
La Embajada de España en Washington D.C., en colaboración con la Embajada de España en Ottawa (Canadá), presenta la edición Otoño/Invierno 2015 de su programa cultural SPAIN arts & culture. Esta temporada SPAIN arts & culture dedicará un gran espacio a la influencia de España en las Américas, tanto celebrando la creación de la primera ciudad en América, San Agustín, como apoyando el aniversario de una de las mayores colecciones de arte español, el Meadows Museum en Texas.
.
Washington, D.C.– La exposición Diseñar América: el trazado español de los Estados Unidos mostrará en la Antigua Residencia de los Embajadores de España en Washington D.C. un gran despliegue narrativo de documentos históricos, imágenes y elementos audiovisuales sobre la importante contribución española a la construcción del territorio americano, sus ciudades y paisaje, desde los primeros asentamientos hasta nuestros días.
Desde el 8 de diciembre hasta el 28 de febrero de 2016, este importante trabajo documental ilustrará al visitante sobre los acontecimientos políticos y culturales que han marcado el curso de la historia común entre España y Estados Además, este programa dedica especial atención a la celebración del 450 aniversario de la fundación de San Agustín, el asentamiento europeo más antiguo en la parte continental de Estados Unidos, establecido por el explorador Pedro Menéndez de Avilés en 1565.
Este programa dedica especial atención a la celebración del 450 aniversario de la fundación de San Agustín, el asentamiento europeo más antiguo en la parte continental de EE.UU.
La muestra Treasures from the House of Alba: 500 Years of Art and Collecting conmemora el 50 aniversario del Meadows Museum. Por primera vez, desde septiembre hasta enero de 2016, podrán verse 100 objetos procedentes de esta distinguida familia española. Esta colección, que no ha salido nunca de España, incluye obras como La Virgen de la Granada de Fra Angélico, el retrato que Francisco de Goya realizó en 1795 La Duquesa de Alba de blanco, así como un importante archivo material que incluye el primer mapa que Cristobal Colón diseñó sobre el Nuevo Mundo.
Otras importantes muestras son: Miró, The Experience of Seeing, que presenta más de 50 pinturas, dibujos y esculturas en el McNay Museum de San Antonio, TX. Disney and Dalí: Architects of the Imagination, en San Francisco y en St. Petersburg, FL, explora la amistad y la relación profesional entre los dos artistas y Goya & Dalí: Los Caprichos, en el CCEMiami, una revisión de la obra del pintor del siglo XIX a través de la peculiar interpretación que el pintor catalán realizara en 1973.
La Fotografía será la protagonista de FotoWeekDC, el festival de artes visuales más importante en Washington D.C. que, desde el 7 al 15 de noviembre y por segundo año, tendrá su sede central en la Antigua Residencia de los Embajadores de España. Allí podrá verse la muestra central del festival Aperture Photographs.
Las artes escénicas siempre ocupan un lugar destacado en la programación de SPAIN arts & culture. SE unen a la celebración del 40 cumpleaños del mítico teatro de Washington D.C. Gala Hispanic Theatre. ¡Viva los 40! se inagura con la première mundial de una nueva adaptación de la obra de Federico García Lorca Yerma, realizada por el dramaturgo español Fernando J. López.
El Cine estará presente en eventos como Rock&Doc, un festival latino de música y cine documental creado por el equipo español Laboratorio Cultural Ultramarino, que presenta artistas latinos además de difundir los clásicos “rockumentaries”, documentales que recogen tanto la escena musical como sus agitadores; otros festivales son la 21 edición de Los Angeles’ Recent Spanish Cinema, la 5 edición de Miami’s Recent Cinema from Spain, el AFI Latin American Film Festival en Silver Spring, MD, la serie ¡Cine Magnífico! en Alburquerque, o el Festival of New Spanish Cinema en Ottawa.
La Literatura es otro eje del programa. España estará presente en la sexta edición del Festival de la Palabra que tiene lugar este octubre en San Juan de Puerto Rico. Este año incluye la participación de autores como Elia Barceló, Esther Bendahan, Ignacio del Valle, Berna González Harbor, Fernando Iwasaki, Luisgé Martin, Javier Ruibal.
.