Etiqueta: acoso escolar
El acoso homofóbico en el ámbito escolar
Los chicos sufren en mayor medida que las chicas el bullying por su orientación sexual en el ámbito escolar. Investigadoras de la Universidad de Jaén y la Universidad de Zaragoza determinan los factores relacionados con el bullying homofóbico en esta etapa educativa.
La investigación lingüística contra el acoso escolar
Un artículo reflexiona acerca del modo de aumentar la eficacia del discurso contra el acoso escolar desde la Lingüística y las ideas del filósofo J. A. Marina. Hay que instruir a la víctima en el conocimiento de los agresores, en su debilidad profunda y en el modo de utilizar este conocimiento en su defensa.
Un síndrome predispone a sufrir acoso escolar
Profesionales del Instituto de Psiquiatría del Hospital Gregorio Marañón han llevado a cabo un estudio pionero que revela que los niños con síndrome 22q11 sufren mayor acoso escolar, prácticamente el 50% de estos menores están sometidos a bullying.
Estudio sobre los roles de acoso entre iguales
Un equipo internacional desarrolla un estudio sobre los roles de acoso entre iguales, que si se sufre a los 11 años, puede continuar durante toda la adolescencia. El bullying es un comportamiento antisocial dañino que está presente en las escuelas de todo el mundo.
Quince menores detenidos por acosar a dos hermanos
La Policía Nacional ha detenido a quince menores de 14 a 16 años por acosar a dos hermanos de 13 y 15 años, alumnos la mayoría de un instituto del distrito de Villaverde (Madrid), a quienes agredían, vejaban y humillaban.
Los casos de acoso escolar bajan a la mitad, pero se recrudece su virulencia
Los casos de acoso escolar registrados descendieron a la mitad en 2017 debido a la mayor implicación del profesorado y las administraciones, pero fueron más graves, violentos y frecuentes.
El fenómeno Wonder
«Me llamo August. No voy a describir cómo es mi cara. No sé cómo os la estaréis imaginando, pero seguro que es mucho peor». August (Auggie) Pullman es un niño con una malformación en el rostro, causada por una enfermedad genética, que a los diez años va por primera vez a la escuela.
Prevenir el racismo en Secundaria
En estos comienzos del siglo XXI España se ha convertido en uno de los países con gran atracción para inmigrantes, lo que se traduce en un incremento importante de población extranjera en la escuela, que se enriquece con la diversidad cultural, pero también tiene que enfrentarse al reto de garantizar una adecuada integración a esta población extranjera joven tanto a nivel formativo como a nivel social.
Tecnologías contra el acoso escolar
A mediados de este mes empezará a aplicarse en 700 colegios de la Comunidad de Madrid el programa Mybullying, una herramienta online desarrollada por la Universidad Complutense de Madrid que detecta el acoso escolar en solo diez minutos. El programa, que se ha probado en miles de estudiantes desde 2005, genera un mapa social de la clase y propone medidas para evitar el aislamiento de los estudiantes más vulnerables.
De acosadores y de acosados
Un adolescente se suicidó hace poco víctima de acoso escolar. No pudo resistir por más tiempo el tormento al que se veía implacablemente sometido por parte de algún o algunos de sus compañeros, y decidió poner fin a su vida. Escribió antes una emotiva carta de despedida a sus padres, pidiéndoles perdón por lo que iba a hacer, aduciendo en su descargo que no podía soportar la idea de tener que volver a la escuela. Se da el caso de que era transexual y de que éste parece ser el motivo por el cual fue objeto de acoso y escarnio por parte de otros alumnos, muy machos ellos.
Víctimas del ciberacoso
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Oviedo con 3.180 estudiantes de ESO concluye que, contrariamente a lo esperado, el control parental no se relaciona con un menor grado de cibervictimización. El trabajo revela que los alumnos que ya son víctimas de acoso en las aulas son los que más probabilidades tienen de sufrirlo a través de internet.
Acoso escolar
El grupo de investigación de la UAH ‘Inclusión y mejora educativa: aprendizaje cooperativo, convivencia y mediación’ desarrolla programas para la prevención y abordaje educativo de este problema creciente: en el último año se han duplicado en la Comunidad de Madrid el número de denuncias por acoso escolar, según la Asociación Madrileña contra el Acoso Escolar y la Comunidad de Madrid ya ha anunciado la creación de un observatorio para la convivencia escolar.
Inteligencia emocional vs acoso escolar
Ante una situación de acoso escolar, un conjunto de habilidades conveniente cultivado y denominado ‘inteligencia emocional’ puede servir de caparazón protector ante la agresión. Así lo han observado psicólogos de la Educación de las universidades de Córdoba y Sevilla en un amplio estudio con 2.800 estudiantes andaluces de entre 11 y 21 años.
Víctimas de la humillación
Las personas que sufren acoso laboral, escolar o ciberacoso probablemente sienten humillación, una de las emociones negativas sobre la que menos investigación existe en psicología. Un trabajo de la Universidad Nacional de Educación a Distancia describe las bases cognitivas de esta emoción para ayudar a identificarla y prevenirla.
Tres reacciones frente al acoso escolar
Mucha gente se pregunta por qué hay alumnos que abusan de sus compañeros. El Instituto Nacional de Salud Mental (NIMH, por sus siglas en inglés) y la Universidad de Illinois, ambos en EE UU, han cambiado el enfoque y se han cuestionado cómo responden las víctimas al bullying.