Etiqueta: acoso
Las hembras de colibrí cambian su apariencia para evitar el acoso
Una de las características más distintivas de muchas aves es su colorido plumaje. Entre los jacobinos de cuello blanco, una especie de colibrí, las hembras modifican su plumaje para que se asemeje a los colores que tienen los machos con el fin de sufrir menos agresiones.
Por primera vez, los conflictos en Primaria superan a los de Secundaria
Los maestros de Educación Primaria fueron los que más ayuda pidieron para resolver sus conflictos en los centros en el curso 2017-2018 y por primera vez superaron a los de Secundaria, según el Defensor del Profesor de ANPE, que destaca que volvieron a crecer las agresiones de alumnos a docentes.
Más del 63 % de mujeres españolas ha sufrido acoso y un 26 % agresiones
Un 63,5 por ciento de las mujeres admiten haber sufrido situaciones de acoso físico o psicológico, mientras un 26 por ciento de ellas declaran haber sido en algún momento víctimas de agresiones físicas o sexuales, de las que solo el 8 por ciento denuncia. Estos son algunos de los datos que se extraen del I Barómetro Feminista en España.
Estudio sobre ‘bullying’ en internet
Un equipo de investigación de varias universidades españolas, incluida la Universidad de Málaga (UMA), ha desarrollado un estudio que trata de identificar los factores que desencadenan la violencia de género y el acoso en estudiantes de entre 15 y 17 años. Alrededor del 90% de los jóvenes encuestados piensa que se produce más violencia en Internet que de manera presencial y más del 80% se siente impune al realizar bullying de forma telemática.
El acoso y el ciberacoso en las aulas
Conocer al alumnado, sus motivaciones, su situación general en el colegio y en casa y su utilización sobre los teléfonos móviles e Internet son iniciativas clave a la hora de ahondar en las causas y consecuencias del acoso en sus diferentes manifestaciones y cómo corregirlas. Esa es la motivación del estudio pionero que UNIR.La Universidad en Internet ha realizado con una muestra de casi 26.000 alumnos.
Mitos sobre el acoso sexual
Hace pocas semanas Donald Trump calificaba de “poco atractivas y horribles” a las mujeres que lo acusaban de acoso sexual. Las declaraciones del polémico líder político están en consonancia con los resultados de una investigación de la Universidad de Granada. Sus resultados ponen en evidencia ciertos mitos sobre el acoso sexual. Por ejemplo, muchas personas siguen considerando que estas agresiones se relacionan con la belleza física de la víctima.
Ante el acoso, prevención e intervención
Un estudio, dirigido por la profesora Maite Garaigordobil, constata la disminución significativa del bullying y cyberbullying tras implementar el programa de intervención ‘Cyberprogram 2.0’. La investigación ha sido publicada recientemente en la revista científica Frontiers in Psychology.