Varios países han detectado cuadros de hepatitis de origen desconocido en niños previamente sanos. Los expertos barajan como causa más plausible la infección por adenovirus, aunque un nuevo estudio apunta también al SARS-CoV-2. En España, las autoridades sanitarias insisten en que no hay motivo para la alarma ya que la cifra de casos es aún inferior a años anteriores.
Un estudio de investigadores españoles ha identificado un tipo de vidrio y una arcilla que tienen una potente actividad viricida. Se trata de materiales inorgánicos de bajo coste que pueden servir para descontaminar superficies, líquidos y aires que contengan partículas virales. Estos dos materiales reducen la infectividad viral más del 99% en 10 minutos de contacto.
Desvelada la estructura del adenovirus causante de un gran número de infecciones gastrointestinales infantiles. Un equipo del CSIC revela características de la estructura del virus que podrían permitirle resistir e incluso aprovechar las condiciones ácidas del aparato digestivo para reproducirse.
Científicos del Instituto del Cáncer del Estado de São Paulo (Icesp), en Brasil, lograron manipular genéticamente un tipo de virus que, una vez que se lo inyectó en ratones con cáncer de próstata, destruyó las células tumorales.
Investigadores del IDIBELL han desarrollado un virus oncolítico capaz de redirigir el sistema inmune del paciente contra sus células tumorales. Su trabajo, publicado en la revista Cancer Research, abre la puerta al desarrollo de nuevas pautas terapéuticas en varios tipos de cáncer.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Configurar y más información