17.9 C
Barcelona
lunes, junio 5, 2023
Inicio Etiquetas ADN mitocondrial

Etiqueta: ADN mitocondrial

Transmisión de enfermedades genéticas de madres a hijos

Revelan el mecanismo implicado en la transmisión de una enfermedad genética de madres a hijos. Este resultado hace posible la búsqueda de nuevas estrategias tendentes a evitar que sean afectadas las futuras generaciones, ya que los actuales tratamientos son únicamente paliativos.

El ‘Homo sapiens’ más antiguo del este de África vivió hace unos 230.000 años

El paleoantropólogo Richard Leakey, fallecido recientemente, descubrió en 1967 en el sur de Etiopía los restos de Omo Kibish, un integrante de nuestra especie de las poblaciones más ancestrales. Ahora, un equipo de científicos ha constatado que sus fósiles son mucho más antiguos de lo que se pensaba.

Origen genético de los primeros colonizadores de Canarias

Desde hace años, varios estudios científicos señalan el origen bereber de los primeros pueblos indígenas de Canarias. El primer análisis de ADN mitocondrial de muestras antiguas en las siete islas del archipiélago confirma que el poblamiento aborigen de Canarias se produjo en dos oleadas migratorias desde el norte de África.

Mejoran la eficiencia en la fermentación de la cerveza lager

Un equipo internacional ha logrado abrir la puerta a mejorar la eficiencia en la fermentación de la cerveza lager. Para ello han empleado el genoma mitocondrial de diferentes especies, incluidas algunas cepas de cerveza ale. El resultado es la mejora de crecimiento a temperaturas altas.

Salvar al cangrejo de río

Con el objetivo de paliar la drástica regresión poblacional del cangrejo de río del género Austropotamobius, investigadoras de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han desarrollado un ensayo molecular que aprovecha unos marcadores genéticos de diagnóstico para seleccionar, de manera sencilla y rápida, los ejemplares más adecuados para repoblaciones y reintroducciones.

El ADN desvela el origen de los homínidos de la Sima de los Huesos

Desde 2014 se ha estado buscando ADN nuclear de la Sima de los Huesos. Ahora un segundo fémur confirma los resultados del ADN mitocondrial del primero pero además proporciona ADN nuclear que lo relaciona con los neandertales. Y un diente (incisivo) aporta ADN nuclear del mismo tipo que el fémur y se confirma que pertenecen al linaje evolutivo neandertal.

Cerdeña concentra toda la historia evolutiva humana

Un equipo internacional de científicos ha secuenciado todo el cromosoma Y de 1.200 sardos y a través de cerca de 12.000 mutaciones encontradas, aproximadamente la mitad de ellas totalmente nuevas, ha conseguido importante información sobre cuándo se originó nuestra especie y cómo se extendió.

Los genes no amenazan al lince ibérico

Los científicos han estudiado el ADN de 19 fósiles de lince y han observado que su variedad genética ha sido pequeña a lo largo de los últimos 50.000 años. Estos resultados sugieren que la historia del felino ha estado durante mucho tiempo marcada por una población reducida, un hecho que no habría puesto en riesgo su supervivencia.

LO MÁS LEÍDO

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Configurar y más información
Privacidad