Investigadores han logrado eliminar diferentes líquidos iónicos en fase acuosa mediante la técnica de electrólisis. Los resultados, publicados en Journal of Hazardous Materials, son importantes dada la alta toxicidad y baja biodegradabilidad de estos compuestos.
Las aguas contaminadas pueden dar lugar a la aparición de brotes de diarrea, cólera, disentería, tifus y polio. Un novedoso módulo de detección microbiana ayudará a las redes de distribución de agua a acelerar el proceso de medición de la contaminación. Esto propiciará unos ahorros considerables gracias a la obtención de datos críticos en tiempo real.
La fauna salvaje, que cazan las poblaciones indígenas del Amazonas, ingiere agua y tierras contaminadas por la industria petrolera, según indica una investigación. El estudio, que muestra por primera vez imágenes de cómo los animales acuden a beber agua e ingerir tierras (geofagia) contaminada por vertidos, o directamente a los pozos petroleros, alerta del riesgo que este hecho supone para la salud de las poblaciones que dependen de la caza para su subsistencia.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Configurar y más información