Etiqueta: aislamiento
La normalidad no puede ser “nueva”
Desde el pasado día 21 de junio todo el territorio español se halla en la ansiada nueva normalidad. Esta denominación ha sido adjudicada por los poderes públicos para legitimar el catálogo de medidas de higiene y seguridad que los ciudadanos debemos incorporar entre nuestras costumbres.
El aislamiento ha valido la pena
Los confinamientos evitaron tres millones de muertes en Europa, 450.000 de ellas en España. Dos estudios publicados esta semana en la revista Nature analizan la efectividad de las intervenciones no farmacológicas a la hora de controlar la pandemia de SARS-CoV-2.
Efectos del confinamiento en los deportistas
Justo cuando quedaban cuatro meses para que la antorcha olímpica ardiera en Tokio llegó el anuncio con la decisión más sensata: los Juegos Olímpicos de 2020 tendrán lugar en 2021. Celebrarlos habría supuesto desigualdad de condiciones y, aún peor, un riesgo importante para la salud de unos deportistas.
Analizan la efectividad de las estrategias de confinamiento
El confinamiento completo de la población ante una epidemia como el COVID-19 es una estrategia que requiere la adopción de medidas activas después del mismo para maximizar su eficacia, como la realización de pruebas de diagnóstico a gran escala, el aislamiento de personas con síntomas y la identificación de sus contactos.
El confinamiento en las personas mayores
En España hay más de dos millones de personas mayores de 65 años que viven solas. ¿Cómo pueden combatir el confinamiento las personas mayores que viven solas? El aislamiento puede favorecer estados depresivos y un aumento de la sensación de vulnerabilidad y miedo.
Aislamiento en casa por coronavirus
Desde el miércoles es una realidad: el COVID-19 es una pandemia, según la Organización Mundial de la Salud. Las autoridades mundiales piden calma, pero también responsabilidad. Ante la amenaza de contagiarse o contagiar, muchas personas sienten malestar. ¿Puede catalogarse como estrés o ansiedad?
Dudas cotidianas sobre el COVID-19
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha respondido en los medios sociales a las preguntas de la ciudadanía sobre el coronavirus SARS-Cov-2.
El lirón está sufriendo una pérdida progresiva de su hábitat
Algunas poblaciones de lirón gris están quedando aisladas a raíz de la destrucción o alteración de su hábitat. Un estudio del CREAF, la UAB y el Museo de Ciencias Naturales de Granollers destaca que este fenómeno está provocando que paran más machos, el sexo explorador que intenta alcanzar mejores lugares para vivir.
Eficiencia térmica inspirada en el oso polar
La estructura del pelo del oso polar ha servido de inspiración a un equipo internacional de investigadores para diseñar una nueva membrana nanoestructurada. Este tipo de red nanofibrosa, patentada por científicos de la Universidad Complutense de Madrid, sirve para desalar aguas con alto contenido en sales.