Las sequías extremas están volviéndose cada vez más frecuentes e intensas a causa de los cambios climáticos, lo que puede tener grandes impactos en la Amazonia. Entre el final del año 2015 y el comienzo de 2016, durante el verano, el bioma se vio afectado por una gran sequía y por incendios forestales asociados al fenómeno El Niño.
Las expansiones de grupos humanos fueron comunes durante la prehistoria, tras la adopción de la agricultura. Entre otros factores, esto se debe al crecimiento poblacional de los agricultores, superior al de los cazadores-recolectores.
Describen tres nuevas especies de hongos del género Scleroderma en la Amazonía brasileña. Dos de ellas podrían haberse extinguido ya, debido a la inundación de su hábitat tras la construcción de una presa. El trabajo, publicado en la revista PLOS ONE, destaca la importancia de la investigación en la descripción de nuevas especies por el riesgo de desaparición de antes de ser estudiadas y nombradas.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Configurar y más información